Saltar al contenido principal

1, 2 MILLONES DE ECUATORIANOS RECIBEN EL BONO DE DESARROLLO HUMANO

Hasta julio del 2012, el Bono de Desarrollo Humano (BDH) atendió a 1,207,131 ecuatorianos. Por otra parte, la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad atendieron a 591,535  y 111,246 personas respectivamente. Los ciudadanos y ciudadanas atendidos se han incrementado durante el primer semestre de este año, lo que supone una constante depuración de datos.

El BDH busca ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza. Su principales objetivos son: garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo, incorporar corresponsabilidades específicas orientadas a la inversión en educación y salud, lo que permitirá   contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica y promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad.

Desde diciembre de 2005 hasta junio de 2012, se han incluido a más de 300 mil personas que no recibían el BDH a pesar de vivir en condición de pobreza.

Por otra parte, las pensiones asistenciales son subprogramas del Bono de Desarrollo Humano y están destinadas a la atención de los adultos mayores y las personas con discapacidad. La pensión para adultos mayores es una transferencia monetaria de 35 dólares mensuales que atiende a las personas mayores de 65 años que, por distintas razones, no han accedido a la Seguridad Social. Esta transferencia no está condicionada, tiene la modalidad de una pensión jubilar y busca garantizar un nivel mínimo de consumo a los adultos mayores.

Durante el 2012, el Gobierno nacional incluirá progresivamente en esta pensión a nuevos ciudadanos y ciudadanas, garantizando la jubilación universal mencionada en el artículo 37, numeral 3, de la Constitución de la República del Ecuador. Desde diciembre de 2005 hasta junio de 2012, esta pensión ha incluido a más de 370 mil ecuatorianos y ecuatorianas.

La pensión para personas con discapacidad es una transferencia monetaria mensual de 35 dólares, está dirigida a la atención de las personas con un porcentaje de discapacidad igual o mayor al 40%. El porcentaje de discapacidad es definido por el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), y certificado a través de un carné. Desde diciembre de 2005 hasta junio de 2012, se han incluido a más de 100 mil ciudadanos y ciudadanas.