Saltar al contenido principal

74 mil núcleos familiares recibirán el Bono de Desarrollo Humano Variable

La ministra Berenice Cordero habló del Bono Variable durante una entrevista en Radio Quito.

La ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, señaló que 74 mil núcleos familiares en extrema pobreza, usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y cuyos ingresos son de 47 dólares mensuales per capita, recibirán el Bono Variable. Esta información la compartió durante las entrevistas que mantuvo la mañana de este miércoles, 3 de enero, con Radio Pública y Radio Quito.

 

La ministra Cordero dijo que el Bono Variable consiste en una transferencia económica de hasta 150 dólares que recibirán las familias usuarias del BDH en situación de extrema pobreza y con hijos menores a 18 años de edad. “Éste busca potenciar las capacidades en la familia, fomentando el principio de corresponsabilidad, a través de un mecanismo de acompañamiento familiar y cuyo objetivo es garantizar que las niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a la educación, a la salud, a una adecuada alimentación”, agregó.

 

Durante las entrevistas, la titular del MIES informó que estos núcleos familiares usuarios del BDH con hijos menores a 5 años de edad, recibirán los siguientes valores adicionales: 30 dólares por el primer hijo; 27 por el segundo y 24,30 dólares por el tercer hijo. Asimismo, los hogares usuarios del BDH, con hijos entre 5 y 18 años, recibirán los siguientes valores adicionales: 10 dólares por el primer hijo; 9 por el segundo y 8,10 dólares por el tercer hijo.

 

Destacó que, en el marco del Plan Toda una Vida, la implementación del Bono Variable es parte de la estrategia “Menos pobreza, más desarrollo”, que busca promover la movilidad ascendente de la población en situación de pobreza, y de los programas “Mis Mejores Años”, para la inclusión y acceso a servicios integrales para la población adulta mayor; así como de la “Misión Ternura”, cuyo objetivo es brindar un programa de cuidados y atención integral desde la concepción de la niña o niño.

 

La Ministra dijo que el Gobierno Nacional destinó un presupuesto para este año de más de 85 millones 722 mil dólares para el Bono Variable, “dentro de este rubro también está el aumento de 50 a 100 dólares de la pensión no contributiva para la población adulta mayor, en el marco del programa Mis Mejores Años”. De los 74 mil núcleos familiares que recibirán el Bono variable, 2.916 tienen hijos menores de 5 años, 61.119 tienen hijos entre 5 y 17 años y 9.969 hogares tienen hijos menores a 5 años y entre 5 y 17 años.

 

Finalmente, señaló que el MIES brinda todos los insumos técnicos para fortalecer las políticas de protección social, a través de un diálogo responsable con las comunidades, los usuarios de sus servicios y los distintos actores del país.