EL BONO DESARROLLO HUMANO IMPULSA EMPRENDIMIENTOS

Con el levantamiento de información a través del Plan Familia y que se está realizando en todo el país se verifica las condiciones de vida y el estado socio económico de cada una de las personas que perciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH).
Tal es el caso de Esther Candelario, una fluminense de 44 años, domiciliada en la ciudad de Babahoyo. Su familia está integrada por su hijo de 12 años.
Esta madre joven y luchadora es una más de las beneficiarias de este servicio que el Gobierno Nacional otorga a las personas que se encuentra en estado de pobreza (quintiles 1 y 2), personas adultas mayores y ciudadanos/as con discapacidad.
“Soy beneficiaria del BDH desde hace 5 años, gracias a esta ayuda pude mejorar mi vivienda, hice el crédito de 840 dólares, y lo que es mejor, pude emprender en un pequeño negocio”, contó Esther.
Esther anunció que su oficio le provee recursos para seguir educando a su único hijo y para cubrir el resto de sus necesidades. “Madrugo a diario para poner en orden mi mercadería, ¡estoy emocionada! siempre quise generarme mis propios ingresos, soy una microempresaria, yo sé que otras personas lo pueden lograr, utilicen bien este recurso, los invito a superarse”, enfatizó.
Al igual que Esther, en la zona 5 existen muchas familias que han utilizado el BDH para emprender en negocios que los han ayudado a progresar.
quisiera saber si yo soy beneficiaría a él bono o no .
No me quedan ,claras las respuestas que me brindan
Estimada ciudadana, por favor nos podría enviar sus datos, cédula de identidad, ciudad, cantón y provincia para poder direccionarle mejor. Que tenga un excelente día
Quisiera saber si cobro el bono o no
Estimada de que provincia nos escribe?