Nueva Casa de Acogida se abre para dar atención a adolescentes con adicción a drogas

El Presidente de la República, Rafael Correa, y la ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, inauguraron este martes la Casa de Acogida “Libertadores”, ubicada al noroeste de Guayaquil y que atenderá temporalmente a 30 adolescentes que enfrenten la problemática social del consumo de drogas.
Durante el evento de inauguración el Presidente Correa incentivó tanto a jóvenes como adolescentes a poder “amar la vida” y en ese sentido señaló que los principales gestores de su proceso de rehabilitación son ellos mismos, y tienen la opción de salir adelante. “Si desde el Gobierno Nacional podemos hacer cosas buenas como esta casa de acogida y sacar a uno solo de ustedes del vicio de las drogas, todo queridos jóvenes habrá valido la pena”.
De su parte, la ministra Larrea recordó durante su intervención que antes los servicios de atención para enfrentar el uso y consumo de drogas se brindaban únicamente a nivel privado y sin regulaciones; por eso es que el Gobierno elaboró el Plan Nacional de Prevención de Drogas, en el que intervienen varios ministerios; destacó los avances de los últimos años y dijo que “el MIES aporta desde la protección especial en busca de la reinserción familiar”.
La Casa de Acogida “Libertadores”, que está ubicada en el Km. 6 ½ de la vía a la Costa, recibirá a la población adolescente masculina de 12 a 17 años, que no dispongan de un referente familiar o enfrenten el deterioro de su red social para incluirlo en procesos de reinserción familiar y que son derivados por el Centro de Tratamiento de Alcohol y Droga (CETAD) del Ministerio de Salud.
El centro cuenta con: sala de uso múltiple, sala de cómputo, 10 dormitorios, comedor, tres bodegas, lavandería, sala de visitas, cocina, sala de actividades pedagógicas, enfermería, tres áreas de psicología, consultorio médico, entre otros, construida sobre una superficie de más de 1.200 metros cuadrados.
El principal objetivo de este nivel de atención es fortalecer e incrementar la protección de este grupo poblacional, de acuerdo con el Plan Nacional de Prevención Integral del Consumo de Drogas, anunciado por el Presidente Rafael Correa el 8 de noviembre de 2014.