La Dirección Distrital Centro-Sur del MIES en Guayaquil desarrolló su rendición de cuentas

Representntes de organizaciones cooperantes y usuarios en todas las modalidades de servicio que brinda esta cartera de Estado asistieron a la rendición de cuentas del distrito Centro-Sur del MIES en Guayaquil.

Durante el 2017, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MES) de la distrital Centro-Sur de Guayaquil atendió a 10.566 niñas y niños a través de los Centros de Desarrollo Infantil y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, informó Amanda Arboleda, directora distrital de esta cartera de Estado, durante la rendición de cuentas, que se realizó en la Corporación Financiera Nacional.

El MIES invirtió durante el 2017 cerca de 14 millones de dólares para atender a los grupos prioritarios del distrito Centro-Sur de Guayaquil.

Este evento público tuvo como objetivo informar sobre los logros del trabajo institucional desde la Dirección Distrital Centro-Sur del MIES durante el año 2017, así como determinar las expectativas de gestión social para este año, dijo la directora Arboleda.

Además, informó que se brindó atención a 637 niñas, niños y adolescentes a través de los servicios de protección especial, mientras que 4.180 adultos mayores fueron atendidos. También dijo que 868 núcleos familiares que reciben el Bono de Desarrollo Humano crearon nuevos emprendimientos, a través del Crédito de Desarrollo Humano.

Durante la rendición de cuentas señaló que la cobertura del MIES, a través de los servicios de desarrollo infantil, acompañamiento familiar, gerontología, discapacidad, protección especial e inclusión económica, tuvo una inversión 13´973,840.91 de dólares.

La directora Arboleda destacó la importancia del Bono de Desarrollo Humano para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. “Desde nuestro equipo MIES, estamos comprometidos para que el Bono de Desarrollo Humano no sea un paliativo, sino un mecanismo para erradicar la pobreza”.

En la rendición de cuentas se realizaron mesas de trabajo, donde se intercambiaron criterios y se expusieron ideas con el fin de potenciar la calidad de los servicios que brinda el MIES a los grupos de atención prioritaria. El acto se desarrolló con la presencia de organizaciones cooperantes del MIES, padres y madres de familia, así como usuarios en todas las modalidades de servicio que brinda esta cartera de Estado.


 

  10 comments for “La Dirección Distrital Centro-Sur del MIES en Guayaquil desarrolló su rendición de cuentas

  1. manuel larrosa benitez
    23 julio, 2018 at 12:00

    deseo aplicar para alguna vacante para el proyecto actualizacion registro social, tengo mucha experiencia en este proyecto, me podría indicar algún correo pata enviar mi hoja de vida

  2. MICHELLE HIDALGO
    1 octubre, 2018 at 9:25

    Buenoa dias tengo un niño de 1 año y 2 meses deseo saber como inscribirlo en algun programa. soy de Guayaquil

    • José Luis Vásquez
      5 octubre, 2018 at 15:47

      Estimado por favor comuniquese a estos números 43714780 / 42817218

  3. Yerlin Alcivar
    9 noviembre, 2018 at 13:41

    Quiero saber la direccion de donde son las clases en el sur de guayaquil y a donde inscribir a mi hija

  4. 4 diciembre, 2018 at 13:46

    buenas tardes mi mamá tiene 79 años y tenia que cobrar el bono el 3 de este mes y no le dieron porfavor ayudeme ella necesita para sus medicamentos ella no puede caminar muchas gracias

    • José Luis Vásquez
      5 diciembre, 2018 at 12:36

      Estimada ciudadana puede acercarse al Balcón de Servicios del MIES más cercano a su domicilio, portando originales de cédula de todos los miembros que viven en el núcleo familiar, carné de discapacidad si fuera el caso, planilla de luz del domicilio, si nos ayuda con la dirección de su domicilio para direccionarle de mejor manera. Que tenga un excelente día.

  5. Gabriela
    10 diciembre, 2018 at 17:34

    Buenas tardes quisiera saber a que pagina puedo inscribirme para trabajar en un cibv
    Soy licenciada en párvulos

    • José Luis Vásquez
      17 diciembre, 2018 at 9:56

      Me permito informarle que si su especialidad es de educadora, técnica y servicios social puede ingresar a este link https://goo.gl/98uZE7para constatar las vacantes y perfiles solicitados. Si su profesión es de otra índoles, me permito comunicarle que las vacantes laborales se publicarán en la página web de Socio Empleo http://www.socioempleo.gob.ec/socioEmpleo-war/paginas/index.jsf y en canales oficiales. Saludos cordiales.

Comments are closed.