Alrededor de 7 mil niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES reciben atención médica

Niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES en Santo Domingo de los Tsáchilas reciben chequeos médicos.

Alrededor de 7 mil niñas y niños, quienes son usuarios de los servicios de 37 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de atención directa y en convenio con gobiernos parroquiales y cantonales y 86 unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) recibieron chequeos de medicina general y odontología gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La atención médica se centró en exámenes visuales, audiológicos, de hemoglobina, control de peso, talla y tratamientos odontológicos. Teresa Pérez acompañó a su hijo de 2 años al CDI para que se realice sus chequeos médicos. “Esto nos ayuda mucho, no tenemos que sacar turno en los centros de salud, agradecemos a los médicos porque ellos vienen y atienden a nuestros hijos”, comentó.

Estos controles médicos son parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Nacional como parte de la Misión Ternura que busca erradicar la desnutrición infantil crónica, manifestó Pedro Alcívar, director distrital del MIES en Santo Domingo.

“La Misión Ternura es una propuesta innovadora, porque comprende que el círculo de protección y cuidado empieza con las familias, la misma que tiene entre las principales metas reducir en 10 puntos la desnutrición crónica en niñas y niños menores de 2 años”, señaló el director Alcívar.