MIES INICIA DIÁLOGOS SOCIALES CON PERSONAS QUE RECIBEN EL BONO DE DESARROLLO HUMANO

Calpi fue la parroquia de la provincia de Chimborazo en donde se iniciaron los diálogos sociales con los ciudadanos/as que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH), pensión para personas de la tercera edad y con discapacidad. El encuentro se realizó el pasado 9 de septiembre en el coliseo de la población.
Estos espacios de diálogo son organizados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Chimborazo y buscan da a conocer las inquietudes de las personas respecto a la entrega del bono, sus dificultades y posible asociatividad para acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH).
El Bono de Desarrollo Humano es una transferencia monetaria mensual de $35 que lo reciben los representantes de los núcleos familiares, que generalmente son las madres, pues son las que deben llevar a sus hijos al centro de salud y mantenerlos dentro del sistema educativo.
Asimismo, durante este mes se espera incorporar a todos los adultos mayores que no cuentan con seguridad social para que reciban la pensión no contributiva, y a quienes tienen una discapacidad mayor al 40%. Ambas pensiones representan $35 mensuales.
Gerardo Chacón, director del MIES, y Sandra Naula, directora del MIES- INFA , aprovecharon esta oportunidad para explicar los servicios que presta la entidad y a los que pueden acceder las personas que se encuentran bajo la línea de pobreza y las opciones que tienen para mejorar su situación. Por ejemplo, los circuitos del buen alimento, que consiste en la entrega directa de alimentos de los productores a los centros infantiles y a los centros gerontológicos. “Para eso es necesario que nos asociemos y busquemos juntos salir de la pobreza”, señaló Chacón
El próximo encuentro es en Licto este domingo 16 de septiembre.