Se finiquitan últimos trámites del Sistema de Cooperativas en el MIES del Azuay

Hasta el 28 de septiembre la Dirección Nacional de Cooperativas (DNC) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) recibió los trámites correspondientes al sistema cooperativo, los mismos que están siendo despachados hasta el próximo 15 de octubre, fecha en la que se sumarán a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
En el Azuay existen cerca de 500 cooperativas entre: ahorro y crédito, vivienda, servicio y consumo, producción y transporte. Los trámites que ingresaron hasta la fecha en la que el MIES, por medio de la DNC, seguía a cargo del sistema cooperativo son principalmente actividades de certificaciones, registro de socios, liquidaciones, copias certificadas, balances, entre otras.
“El MIES ha procedido con el mandato constitucional, el Gobierno de la Revolución Ciudadana reconoce y visibiliza al sector de la economía popular y solidaria, del que son parte las cooperativas. Por nuestra parte se está trabajando para entregar los trámites al día y los archivos en orden”, manifestó Edmundo Villavicencio, coordinador del MIES Zona 6.
Además se están liquidando 75 cooperativas por incumplimiento del artículo 98 de la Ley de Cooperativas, principalmente por inactividad. Entre tanto los archivos que reposan en la Coordianción Zonal del MIES serán entregados una vez que la DNC asigne un custodio de los expedientes.
Según Ley Orgánica y Reglamento General de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario (disposición transitoria duodécima), la Dirección Nacional de Cooperativas debe terminar sus funciones y transferirá los procesos judiciales y administrativos a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria a fin de que asuma el control y la supervisión del sistema cooperativo nacional.
En Ecuador existen más de 3 800 cooperativas, registradas en la Dirección Nacional de Cooperativas, que están activas. La provincia que tiene el mayor número de cooperativas es Pichincha con 780, sigue Guayas con 575 y Azuay con alrededor de 500.