PRODUCTOS DE LA SIERRA Y DEL SUBTRÓPICO SE INTERCAMBIAN PARA ENTREGAR A FAMILIAS DE SECTORES PRIORITARIOS

Familias usuarias de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito Latacunga, se benefician del intercambio de productos agrícolas de la región Sierra y el subtrópico de la provincia de Cotopaxi. La iniciativa se gestiona a través de los equipos técnicos de Acompañamiento Familiar y Desarrollo Infantil.
Oswaldo Chuncha, director distrital del MIES, indicó que desde el mes de mayo arrancó esta actividad como una forma de beneficio mutuo entre sectores productivos de las dos regiones de Cotopaxi. “El mecanismo se basa en un principio de solidaridad. Las familias de la serranía intercambian productos con otras de la región subtropical; la actividad es coordinada por técnicos de la institución, responsables de recolectar los productos en la Sierra y trasladarlos hasta la zona occidental de la provincia para su distribución”, precisó.
Un total de 2.527 usuarias y usuarios han sido beneficiados del trueque entre mayo y junio del presente año. A razón de cuatro miembros por familia, el servicio se extiende a más de 10.000 personas. Los productos que salen de la sierra son: papas, mellocos, habas y cebolla. Del subtrópico: plátano, yuca, naranjas, mandarinas y guanábanas.
“Esta es la mejor forma de apoyarnos. Así nos sentimos motivados a seguir compartiendo lo que produce nuestra tierra con otras regiones, pues la crisis nos ha afectado a todos y es momento de ayudarnos mutuamente. Dios les pague por compartir”, expresó Rosalba Morán, beneficiaria del intercambio.
La distribución se realiza de manera segura y directa a las familias en situación pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad. Previamente se establece un cronograma y se coordina con los equipos de Desarrollo Infantil y Acompañamiento Familiar, a fin de abarcar a la mayor parte de sectores priorizados y distantes de la provincia.
Los equipos técnicos seguirán realizando los intercambios de productos, para garantizar la buena nutrición de las familias y fomentar la solidaridad a nivel territorial.