“FERIA DEL ENCUENTRO” VIRTUAL Y PRESENCIAL IMPULSA EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DE GUAYAQUIL Y DURÁN

Guayaquil, 1 de julio de 2021.
Este miércoles 30 de junio el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) efectuó la “Feria del Encuentro”, actividad organizada de forma presencial y virtual en el edificio público Joaquín Gallegos Lara, al norte de Guayaquil. Este evento se realizó con el propósito de impulsar los negocios y reactivar la economía de aquellas mujeres emprendedoras que han accedido al Crédito de Desarrollo Humano (CDH).
En esta ocasión participaron 12 emprendedoras de sectores populares de Guayaquil y de Durán, quienes llegaron para ofertar sus productos de bisutería, dulces, manualidades, carteras, tejidos, ropa, confitería, productos de soya, productos de limpieza, derivados de coco y prendas para mascotas, cuya comercialización fue difundida por Facebook Live, mediante la cuenta institucional del MIES.
Debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, en esta primera edición de la “Feria del Encuentro” participaron las emprendedoras Ana Villa, Priscila Espinal, Patricia Nazareno, Agni Conforme, Jéssica Pilligua, Jennifer Velásquez, Yaneth Caicedo, Yira Olmedo, Mariana Gushque, Mariuxi Macías, Lucía Pincay, Maritza Ayoví. Para la siguiente feria, que se tiene previsto efectuar por las fiestas de fundación de Guayaquil, se proyecta la participación de 50 emprendedoras.
Según Gabriela García, coordinadora zonal 8 del MIES, cada “Feria del Encuentro” representa una herramienta estratégica que tiene como objetivo apalancar la reactivación económica de la población en condiciones de vulnerabilidad, para promocionar y visibilizar los productos y servicios de los emprendimientos de usuarios del CDH, bonos, pensiones y de otros servicios institucionales, logrando dinamizar la economía local, presentar alternativas de mercado y establecer una vinculación comercial directa y efectiva entre productores y consumidores.
Actualmente, un total de 4.325 CDH están vigentes en la Zona 8, lo que representa una inversión de alrededor de USD. 4 millones, en lo que va del 2021.