En Napo se realizan los Encuentros por un Ecuador sin Desnutrición Crónica Infantil
![](https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/2022/09/napo.jpg)
Tena, 17 de septiembre de 2022
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con la participación del equipo técnico de Desarrollo Infantil Integral, de las modalidades Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Acompañamiento Familiar, impulsa los Encuentros por un Ecuador sin Desnutrición Crónica Infantil que tiene como objetivo el fortalecimiento y retroalimentación de conocimientos y acciones para reducir los índices de Desnutrición Crónica Infantil y promover la alimentación saludable, la lactancia materna, así como, el cuidado integral de la niñez y sus familias en Napo.
Los encuentros se realizaron en dos jornadas donde asistieron alrededor de 300 personas. Verónica Cando, viceministra de Inclusión Social, resaltó que el Gobierno Nacional mediante estos espacios de diálogo y formación tiene como propósito fortalecer la política gubernamental e institucional de desarrollo infantil en territorio y forjar una sólida cruzada por el bienestar de la niñez, que garantice los derechos de madres gestantes, niñas y niños. “Nuestra meta es reducir la desnutrición crónica infantil en seis puntos porcentuales hasta el año 2025, juntos vamos a lograr a reducir las brechas de desigualdad e inequidad”, agregó.
Desde el MIES, se brinda protección social a niñas, niños y madres gestantes a través de los servicios de Desarrollo Infantil Integral con el cuidado en alimentación saludable, controles médicos y consejerías familiares, indicó Paulina León, coordinadora Zonal 2 MIES. “Estamos cuidando el tiempo de vida más valioso que marcará un futuro de oportunidades para nuestra niñez; hoy debemos empoderarnos de la bandera de lucha contra la desnutrición crónica infantil para construir una política social que abrace a todas las familias de Ecuador”, agregó.
El MIES, en Napo atiende de manera directa y mediante convenio de cooperación con gobiernos locales a 4.880 niñas y niños a través de los servicios de Desarrollo Infantil Integral, con una inversión de USD 6.3 millones. Además, un total de 607 familias reciben el Bono Infancia con Futuro que protege la vida de niñas y niños desde su gestación hasta los dos años de vida. La próxima semana se realizarán estos encuentros en Loja y Piñas
Comunicación Zona 2 MIES