Educadoras de desarrollo infantil de la Zona 3 del MIES reciben reconocimiento y ayudas tecnológicas
3 de febrero de 2025
Un total de 237 educadoras de los servicios de desarrollo infantil de las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, que pertenecen a la Zona 3 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), recibieron un reconocimiento por su trabajo en beneficio del desarrollo integral de niñas y niños en primera infancia. Además, se entregaron tablets, con el fin de fortalecer su labor en territorio.
Este reconocimiento se llevó adelante en el marco de un diálogo que se efectuó este martes 3 de febrero, en el Coliseo de Deportes de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz, la ciudad de Ambato, con la participación de educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y la modalidad de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), madres y padres de familia usuarios de estos servicios y autoridades de esta cartera de Estado.
En este encuentro participó también Ángela Tipán, coordinadora de Planificación del MIES, quien señaló que este reconocimiento representa la voluntad del Gobierno del Nuevo Ecuador de resaltar la labor que cumplen las educadoras con la niñez del país. Asimismo, señaló que con la entrega de las tablets se busca fortalecer su trabajo en territorio.
Mariuxi Maza, educadora familiar del CDI “Sembradores de Ilusiones” del cantón Chambo, en la provincia de Chimborazo, se mostró complacida con este reconocimiento. “En el centro infantil, promovemos la salud y el cuidado de las niñas y niños que asisten. Madres y padres de familia puedan trabajar con tranquilidad, con la confianza de que sus hijos están en buenas manos”.
Las educadoras CNH atienden a niñas y niños, de 0 a 3 años, y madres gestantes, a través de visitas domiciliares. Durante estos encuentros, se brinda consejos y acompañamiento para su adecuado desarrollo infantil. Ellas trabajan en la estimulación temprana, cuidado de la salud, nutrición, consejería familiar, eliminación de la violencia intrafamiliar y propiciar un entorno adecuado para la crianza y desarrollo de niñas y niños.
Mientras que en los CDI, las educadoras brindan atención y cuidados a niñas y niños de 1 a 3 años, realizando actividades de cuidado diario, salud preventiva, control de la desnutrición, entre otras. En los centros, los usuarios reciben cuatro ingestas diarias de alimentación nutritiva. También se realizan reuniones periódicas con los padres de familia.
En la Zona 3, el MIES atiende de manera directa y mediante convenios con organizaciones sociales y gobiernos locales a alrededor de 33.800 niñas y niñas en sus modalidades CDI y CNH.
Comunicación Social – Coordinación Zona 3