Saltar al contenido principal

En Loja, MIES capacitó a usuarios del Bono de Desarrollo Humano que accederán al Crédito de Desarrollo Humano

Usuarias del Bono de Desarrollo Humano reciben capacitaciones previo a recibir el Crédito de Desarrollo Humano.

14 de febrero de 2025

Un total de 90 usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), de las parroquias Sucre, Carigán, Malacatos y Chuquiribamba, en el cantón Loja, participaron en las Escuelas de Inclusión Económica que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), previo a acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) e iniciar o potenciar sus emprendimientos.

Esta cartera de Estado impulsa estas capacitaciones, con el objetivo de que, los usuarios del BDH que desean acceder el CDH, tengan conocimientos financieros básicos sobre cómo invertir el dinero que recibirán, explicó María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7, que comprende las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

El Crédito de Desarrollo Humano constituye un anticipo del Bono y puede ser: individual, de USD 600, por un año; o, asociativo, de USD 1.200, para dos años. “Con este servicio, el Gobierno del presidente Daniel Noboa, permite a nuestros usuarios acceder a un financiamiento para emprender en actividades productivas”, señaló la autoridad.

Durante las Escuelas de Inclusión Económica se abordan temas relacionados a educación financiera, perfil de negocios, autoconocimiento, trabajo organizacional, entre otros. Además, este proceso de formación y capacitación se lleva adelante con el apoyo de BanEcuador y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Juliana Guambaña, usuaria del BDH, agradeció por estos espacios que permiten conocer cómo invertir, de manera eficiente, el dinero del Crédito y, de esta manera, generar mayores ingresos y mejorar las condiciones de vida de su hogar, comentó.

En Loja, durante este 2025, el MIES tiene previsto entregar 3.100 CDH. Crianza y venta de animales menores, comercio, alimentación, son las principales actividades productivas en las que emprenden quienes reciben el CDH.

Comunicación Social – Coordinación Zona 7