Saltar al contenido principal

MIES y Registro Civil articulan cedulación gratuita para más de 10.400 niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil

durante este período, se incrementó en 292% el número de beneficiarios, entre relación a lo que se obtuvo en el año 2023.

21 de abril de 2025

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Registro Civil, desde mayo de 2024 y hasta febrero de 2025, se logró la cedulación gratuita para 10.435 niñas y niños, de 0 a 3 años, quienes son usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES en sus dos modalidades: Creciendo con Nuestros Hijos y Centros de Desarrollo Infantil, a escala nacional.

Esto representó el cumplimiento del 78% respecto al cupo anual asignado por parte del Registro Civil, garantizando el derecho a la identidad para este sector vulnerable de la población, principalmente a quienes pertenecen a familias en situación de pobreza y pobreza extrema y que acceden a los servicios de desarrollo infantil que brinda el MIES.

Además, durante este período, se incrementó en 292% el número de beneficiarios, entre relación a lo que se obtuvo en el año 2023, en donde se reportaron un total de 3.572 niñas y niños que fueron cedulados.

Otro aspecto positivo fue la articulación y coordinación permanente que mantuvieron los equipos técnicos del MIES y el Registro Civil para llevar adelante este proceso; así como el seguimiento y medición de avances de quienes son parte del programa de cedulación gratuita.

En la zona 1, en provincias como Carchi, Esmeraldas e Imbabura, un total de 2.162 niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES se beneficiaron con este proceso de cedulación sin costo; mientras que en la zona 5, en provincias como Guayas, Santa Elena y Los Ríos, 2.355 usuarios obtuvieron su cédula gratuitamente.

Para este año y en el marco del mencionado convenio, ambas instituciones han previsto reforzar la difusión y socialización del proceso de cedulación “costo cero”, con el fin de que más niñas y niños usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES puedan acceder a este beneficio gratuito y obtengan su documento de identidad.

Dirección de Comunicación