FERIA CIUDADANA ACERCA EL ESTADO A LOS CIUDADANOS DE MACHACHI

El 20 de enero de 2012, varios ministerios y otras instituciones gubernamentales se dieron cita a las afueras de la escuela José María Lequerica en Machachi para dar a conocer a la ciudadanía los servicios que el Estado ecuatoriano ofrece a sus ciudadanos y ciudadanas.

El Ministerio Inclusión Económica y Social (MIES) se enfocó principalmente en la actualización del Bono de Desarrollo Humano, con el objetivo de tener una base real que refleje el avance que han tenido las personas que lo reciben. Así también se actualizó la base de datos de las personas que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara y se les entregó el suplemento alimenticio Arroz con Leche.

Al interior del local escolar, las autoridades desarrollaron un gabinete sectorial para escuchar de primera mano las inquietudes, pedidos y felicitaciones de los machachences. Luego de la importante intervención de Ana María Larrea, de SENPLADES, quien dio a conocer datos importantes de los avances de nuestro país en lo económico y social.

Uno de los datos más relevantes es el Ecuador se encuentra con el porcentaje más bajo de América Latina en pobreza con el 4.1%,  de hecho está por debajo del  promedio 6. 4% de la región. Se han abierto plazas de trabajo, que arrojan un resultado del 52% de ecuatorianos con empleo digno, haciendo que la ganancia familiar abastezca la canasta básica. Por su parte 54 000 empleadas domésticas han sido afiliadas al Seguro Social, lo que ha dignificado su labor.

En el ámbito social, es importante destacar que se ha erradicado en un 100% el trabajo de niños, niñas y adolescentes en basurales, minas y camales. La educación se ha convertido en una de las prioridades, se han entregado 2 700 becas durante los últimos seis años.

Las brigadas Manuela Espejo han entregado vivienda a 6 000 familias y el Bono Joaquín Gallegos Lara ha sido entregado a 19 000 familias para que las personas con discapacidad severa puedan vivir con dignidad.

En cuanto a la energía producida en nuestro país, casi hemos logrado la soberanía, teniendo en el año 2012 solo un 1% de energía importada. La meta es que para  2016 el país sea exportador energético.

Finalmente, en el plano cultural, es necesario destacar el cine Ecuatoriano, que obtuvo 30 premios durante el  2012, además que cerca de 60 000 bienes patrimoniales han sido restaurados.