Saltar al contenido principal

Centro Diurno continuará atendiendo a adultos mayores en Vilcabamba

En Vilcambamba, el MIES aumentará su servicio de 35 a 40 adultos mayores.

Loja, 17 de enero de 2023

A un total de 40 adultos mayores atenderá, en este año, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, con una inversión aproximada de USD 80.000. Esto luego de que, desde la Coordinación Zonal de esta cartera de Estado, se hicieran las gestiones respectivas para continuar brindando el servicio e incrementar el número de usuarios.

Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, manifestó que, de acuerdo a las herramientas de planificación elaboradas con el fin de destinar recursos para la firma de convenios para la atención social de las familias en condiciones de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, se presentó ante la Subsecretaría correspondiente el informe que sustenta el requerimiento de mantener el servicio a los adultos mayores en la parroquia y bajo la modalidad de Centro Diurno, esto es durante cinco días a la semana y en un horario de 08:00 a 16:00.

La autoridad Zonal explicó que, si bien es cierto se analizó la posibilidad de realizar un cambio de modalidad de atención (de Centro Diurno a Espacios Activos de Socialización y Encuentro), esto no se dará considerando la dinámica y la realidad social de este  grupo poblacional en la mencionada parroquia, conocida también como “El Valle de la Longevidad”. “Para el Gobierno del presidente Guillermo Laso, la atención social es prioridad, por ello, desde el MIES garantizamos el respeto de los derechos de nuestros adultos mayores y su envejecimiento digno y activo”, dijo.

De esta manera, la atención en el Centro Diurno de Vilcabamba se reiniciará una vez suscrito el convenio entre el MIES y el Gobierno Parroquial, para lo cual el GAD deberá presentar la documentación habilitante respectiva y continuar así con los procesos de validación de perfiles profesionales, así como los trámites para la alimentación y otros. “Aumentamos la cobertura, de 35 a 40 adultos mayores, para lo cual el Ministerio destinará, aproximadamente, $80.000, más el aporte que dará el GAD Parroquial”.

Finalmente, el Coordinador indicó que la atención a los adultos mayores se da bajo cuatro modalidades: atención domiciliaria, espacios activos, centros gerontológicos residenciales y centros gerontológicos diurnos, en estos últimos, adujo, el grupo de profesionales encargados del cuidado integral está conformado por trabajador social, psicólogo, terapistas ocupacional y físico; y, cuidadores, de quienes se revisan sus perfiles para garantizar la eficiencia y eficacia de la atención que reciben los jóvenes del ayer.

Coordinación MIES – Zona 7