Saltar al contenido principal

COMUNIDAD DICE NO A LA MENDICIDAD

Entre bailes, cantos, danzas y dramatizaciones en el Barrio Víctor Emilio Valdivieso, considerado zona expulsora de mendicidad de la provincia de Loja, se desarrolló la primera actividad de contención familiar y comunitaria.

Esta actividad es parte del proyecto de Erradicación Progresiva de Mendicidad que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y que la ejecuta la Asociación para la Protección de Niñez y Adolescencia  (Agpena ). Se desarrolló con la masiva participación de la comunidad y con el fin de que los ciudadanos  esté consciente que puede desarrollar proyectos productivos en lugar de mendigar.

“Que el compromiso de construcción de un país sin mendicidad, donde niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores no sean sujetos de maltratos y abusos es compromiso de todos”, aseveró Marcelo Torres Paz,  gobernador de la provincia de Loja durante la inauguración de este acto.

En representación de la comunidad, Francisco Labanda destacó el trabajo que realiza el MIES con talleres de sensibilización y actividades de emprendimiento. “Los derechos de niños y adolescentes ya no se están vulnerando  porque han accedido a servicios que ustedes (MIES) ofrecen”, dijo.

Un grupo de moradoras fue el primero en intervenir con el baile folclórico Ñuca Llacta, enseguida la presentación artística de Karen Gaona robó los aplausos de los presentes. Lo mismo, ocurrió con la intervención  de los Hermanos Zhunaulas, y del Grupo Pimpinela.

Pero todo no quedó ahí, ya que una delegación de la Unidad Educativa Tierras Coloradas informó a los presentes sobre los lugares tradicionales y simbólicos de Loja. La participación del Ministerio de Salud también fue de relevancia,  pues se aprovecho este evento para que sus técnicos coloquen  vacunas a las personas que lo necesitaban.

“Erradicar la mendicidad involucra la participación de la sociedad, que no debe entregar dinero ni contribuciones en las calles”, manifestó Patricia Acaro coordinadora zonal 7  (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe)del MIES. Pidió a la comunidad entregar sus donaciones  en el punto Dignidad ubicado en las instalaciones del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA).


 

  1 comment for “COMUNIDAD DICE NO A LA MENDICIDAD

  1. Juan Carlos Garces Delgado
    6 junio, 2018 at 16:17

    Estimados.
    Con mucho acierto uds han combatido la mendicidad en las calles pero con mucha pena veo todos los días que hemos importado mendigos venezolanos que piden limosna con el pretexto de viajar a Perú. ya son varias semanas y según ellos no consiguen su cometido, les ruego se verifique tal situación y se deporte si no justifican su calidad migratoria o reubique en algún lugar. El lugar donde permanecen mas de 3 personas es en la Panamericana Norte y av Juan de Selis, a pocos metros del intercambiador de carcelén, frente a la gasolinera de petroecuador.

Comments are closed.