Con la venta de jugos, emprendedora sustenta a su familia en el norte de Guayaquil

Con sonrisa y afecto, Jéssica Toala atiende su negocio de venta de jugos y colada de avena, ubicado en la cooperativa Juan Montalvo, al norte de Guayaquil. Este emprendimiento lo pudo cristalizar con el Crédito del Desarrollo Humano (CDH) de 1.200 dólares que recibió por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Para Jéssica, este emprendimiento representa el principal sustento de una familia compuesta por cuatro miembros. Ella comenta que inicia cada jornada a las tres de la madrugada, hora en la que empieza a preparar los diferentes jugos y coladas, para luego dirigirse a los puntos donde expende los productos, diariamente.
Con la venta genera un ingreso promedio de 60 dólares al día y una ganancia porcentual de 600 dólares mensuales. “Con este negocio, puedo ayudar a mis hijos, brindarles una buena educación, alimentación y darles una mejor oportunidad de salir adelante”, comenta Jéssica.
Al respecto, la directora distrital del MIES para el norte de Guayaquil, Tamara Chacón, explica que los emprendimientos ayudan al fortalecimiento de una mejor economía e incluso a generan fuentes de trabajo entre las familias usuarias del CDH.
Igual que Jéssica, en lo que transcurre del año 2018, un total de 2.317 emprendedores y emprendedoras han accedido al Crédito de Desarrollo Humano individual de 600 dólares y asociativos de 1.200 dólares, en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, por un monto que equivale a 1 millón 400 mil dólares invertidos.