Con normalidad continúa la actualización de datos de usuarios de bonos y pensiones del MIES en Machala

Entre 250 y 300 personas, usuarias de bonos y pensiones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), son atendidas a diario en la dirección distrital de Machala para la actualización de datos. Este proceso es gratuito, las y los usuarios que acuden a las dependencias del MIES deben presentar la cédula de identidad, una planilla de luz y un número de celular de referencia; asimismo, pueden hacer el trámite llamando al 1800-002-002.
Según el director distrital, Jandry Vilela, “la atención se desarrolla con normalidad y de acuerdo al último número de la cédula; la entrega de tickets para turnos nos permite brindar un servicio ordenado y de calidad en la actualización de datos a los ciudadanos que reciben el Bono de Desarrollo Humano”.
Además; precisó que la atención se realiza de acuerdo al último número de la cédula, es decir, “si el número de la cédula termina en siete, el ciudadano puede venir a actualizar los días laborables cuya fecha sea 7, 17 y 27 de cada mes en horario de 08h00 a 17h00”.
Adicionalmente, puntualizó que la actualización se realiza sólo a quienes reciben el bono y que no se está inscribiendo a nuevos beneficiarios ni se está reactivando a quienes les fueron suspendidos los bonos y pensiones MIES. De igual forma, invitó a la ciudadanía a denunciar a las personas inescrupulosas que pueden tomarse el nombre de la institución.
En la provincia de El Oro la actualización de datos, también se realiza en las oficinas distritales del MIES Santa Rosa y Piñas. Según registros del MIES, en la provincia 34.634 personas en condiciones de extrema pobreza reciben el Bono de Desarrollo Humano de 50 dólares mensuales.
Por su parte, Silvia Muñoz, coordinadora del proceso de actualización de datos en Machala, indicó que en el caso de que la usuaria o usuario por motivos de salud no pueda movilizarse, puede enviar a un familiar con la autorización y los documentos requeridos para realizar el proceso.