El Gobierno del Nuevo Ecuador reconoce la labor que cumplen educadoras de los servicios de desarrollo infantil del MIES
3 de febrero de 2025
Con el objetivo de reconocer la labor de las educadoras de los programas de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, en nombre del Gobierno del presidente Daniel Noboa, mantuvo un diálogo con cerca 800 educadoras de los servicios Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de Guayaquil, Babahoyo, Durán, Milagro, Salitre y otros cantones de la provincia de Guayas.
Este importante y valioso encuentro se efectuó este lunes 3 de febrero, en el Coliseo de la Familia de la Federación Deportiva de Guayas, ubicado en Guayaquil, y permitió a las educadoras intercambiar experiencias y analizar metodologías de atención en los servicios de CDI y CNH. Además, este espacio permitió la entrega de certificados de reconocimiento a las educadoras.
La ministra Rovira destacó el trabajo que hacen diariamente las educadoras del MIES y su importante rol en el desarrollo adecuado de niñas y niños en primera infancia. “Su esfuerzo permite que podamos llegar con atención a todos los rincones del país y garantizar que miles de niñas y niños, y sus familias puedan contar con la protección del Gobierno. Ustedes son parte del crecimiento de esos niños”, manifestó.
Como parte de este reconocimiento, el MIES entregará 2.476 tabletsa educadoras de la modalidad de atención domiciliar CNH, a escala nacional, en el marco del proyecto Inversión en calidad de los servicios de desarrollo infantil, que lleva adelante esta cartera de Estado. “Estamos comprometidos en mejorar las condiciones laborales de ustedes y entregarles las herramientas que necesitan para mejorar su labor; así como de fortalecer su compromiso con el cuidado y atención de la niñez”, dijo la ministra Rovira, durante este diálogo.
Por su parte, Ana Morejón, educadora CDI, dijo que cuidar la salud de niñas y niños que asisten a los centros infantiles es uno de los puntos más importantes en su cuidado. Por eso, con el Ministerio de Salud se coordinan permanentemente controles de salud, de peso y talla de cada usuario. “A través de estos controles podemos, por ejemplo, verificar que se cumpla el esquema de vacunación completo”, agregó.
Angie de la Cruz, educadora CNH, comentó su experiencia y dijo que su labor es visitar diariamente a niñas y niños, de 0 a 3 años de edad, en sus casas, y junto a madres y padres trabajar en la estimulación temprana de sus hijos. “Más allá de visitarlos, nosotras entramos al corazón de familia, ganándonos su cariño y amor, siendo parte de ella y del correcto desarrollo de sus hijos”, señaló.
Mirka Mayorga, madre de familia usuaria de un CDI, dijo que gracias al trabajo que hacen las educadoras ha visto como su hija ha mejorado su motricidad. “Cuando la dejo en el CDI sé que queda bien cuidada, porque veo su progreso. Además, puedo irme a trabajar con total tranquilidad”, manifestó.
Cabe señalar que, durante el Gobierno del Nuevo Ecuador, más de 289.000 niñas y niños, de 0 a 3 años de edad, han recibido atención del MIES, a través de 6.871 unidades CDI y CNH, a escala nacional. Esto representó una inversión de cerca de USD 199 millones en el año de gestión del presidente Noboa.
Dirección de Comunicación