El MIES mantuvo en Guayaquil encuentro con organizaciones de la sociedad civil

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), convocó un encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Guayaquil, Durán y Samborondón, con el propósito de construir alianzas para el trabajo en servicios sociales, fortalecer la corresponsabilidad y establecer acuerdos encaminados hacia la calidad de los servicios de esta cartera de Estado.
En el encuentro denominado “Trabajando Juntos por la Inclusión Social”, estuvieron representantes de unas 100 organizaciones entre las que mantienen convenios con el MIES, y además aquellas organizaciones emblemáticas con vocación de trabajo para las áreas sociales, con buenas prácticas y que pueden colaborar con este Ministerio para cubrir brechas que se identifiquen en los servicios institucionales.
Beatriz Bordes, presidenta de la Fundación María Guare comentó que esta entidad en años anteriores mantuvo convenios con el MIES y destacó la labor del Ministerio como ente rector y ejecutor de las políticas sociales, por ello considera importante trabajar de manera conjunta con el Estado tomando en cuenta las experiencias y metodologías de la sociedad civil.
Georgina Peñafiel, de la Fundación Caminando Hacia El Futuro, comentó que este encuentro permitió conocer el nuevo modelo de gestión del MIES y al mismo tiempo evaluar las necesidades y cambios para mejorar los servicios, como ampliar la cobertura hacia la población infantil mediante los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV).
Peggy Ricaurte, coordinadora Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, indicó que la intención es ampliar la cobertura de los servicios mediante una alianza estratégica con la sociedad civil, cumpliendo el rol fundamental de aportar con responsabilidad a la construcción de mejores días para los ciudadanos y ciudadanas.
Pedro Ponce, delegado del Viceministerio de lnclusión Social, Ciclo de Vida y Familia del MIES, manifestó que el encuentro también sirvió para evaluar la relación que se mantiene con las organizaciones, pues se receptaron inquietudes, críticas y sugerencias para incluir en una propuesta que se presentará en un encuentro nacional que se desarrollará próximamente.