Saltar al contenido principal

En Chimborazo, 960 personas con discapacidad serán atendidas por el MIES, a través de convenios con cooperantes

MIES suscribió convenios con cooperantes para garantizar atención y cuidados a personas que pertenecen a grupos prioritarios.

6 de febrero de 2025

Un total de 960 personas con discapacidad de Chimborazo serán atendidas, durante este año, gracias a los convenios de cooperación que suscribió en enero, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil en los 10 cantones de esta provincia.

Para garantizar atención y cuidados para este sector vulnerable de la población, esta cartera de Estado hará una inversión de alrededor de USD 1 millón; mientras que sus cooperantes será de más de USD 666 mil; es decir, en total será una inversión de más de USD 1.7 millones.

La atención a las personas con discapacidad se hará mediante tres modalidades: centros de Referencia y Acogida Inclusivos – CRAI, atención en el hogar y la comunidad y centros diurnos de atención integral. Cada una tiene sus características específicas y está dirigido a un grupo poblacional según su nivel de discapacidad.

Ejemplo de esta acción son los convenios firmados en Penipe, uno de los cantones con más incidencia de personas con discapacidad, en donde el MIES firmó dos convenios con la Casa de la Caridad de Penipe y Jesús Resucitado, que atienden a 75 personas con discapacidad. En esos centros reciben cuidado diario, rehabilitación, atención en salud y otros servicios, las 24 horas durante todo el año.

Además de esta atención, el MIES también entrega el Bono Joaquín Gallegos Lara a los cuidadores de personas con discapacidad severa y la pensión para personas con discapacidad, cuyo objetivo es solventar las necesidades básicas de estas personas, priorizando este beneficio a quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema.

Comunicación Social – Distrito Riobamba