En Durán, artesanos confeccionan zapatos con apoyo del crédito del MIES

Desde muy temprano, Milton Vargas de 51 años de edad, recorre los sectores de Durán comercializando zapatos de hombre y mujer. Para desarrollar este emprendimiento, él aplicó, junto a su esposa, al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a los núcleos familiares que son usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH).
Milton, oriundo de la provincia de Chimborazo, aprendió el oficio de artesano desde los 14 años, cuando trabajaba como oficial en un negocio en Guayaquil. “Desde pequeño siempre quise dedicarme a elaborar calzado, al principio lo hacía en mis ratos libres, pero luego lo convertí en mi sustento diario”, comenta.
Vargas, junto a su esposa Norma Tejada, confecciona 24 pares de zapatos a la semana, su taller funciona en su vivienda, ubicada en la Coop. Los Voceadores en Durán. Luego los comercializarlos en los cantones de Durán y Milagro.
Según comenta el emprendedor, la confección de zapatos es un arte que le toma la mayoría de su tiempo. “Muchas veces salgo desde las nueve de la mañana y regreso a mi casa a las siete de la noche recorriendo los sectores para vender mis productos. Los zapatos los comercializo dependiendo del modelo, desde 25 dólares los zapatos de mujer y 40 dólares los de hombre”, señala.
Para este artesano, la labor de confección ha disminuido debido a la entrada de zapato importado al país. La materia prima como Hebillas, plantillas, adornos, forros, cuero sintético los adquiere en almacenes de Guayaquil. “Mi meta es seguir adelante con mi sueño de lograr tener un negocio para vender mis zapatos, tener un catálogo propio de productos y además empezar a proponer nuevos diseños”, señaló.
Como Milton, 1.154 personas usuarias del BDH en el distrito Durán han accedido al Crédito de Desarrollo Humano del MIES.