Saltar al contenido principal

En Loja, niñas, niños y sus familias le dicen no al trabajo infantil

Familias y usuarios de los programas de Erradicación del Trabajo de Infantil participaron en evento de sensibilización que realizó el MIES en el distrito Loja.

Alrededor de 150 niñas, niños, adolescentes y sus familias, quienes son usuarios de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el distrito Loja, le dijeron no al trabajo infantil durante el programa realizado en el Centro Diurno de Atención Integral a Personas con Discapacidad, en la ciudad de Loja.

Rocío Granda, coordinadora del MIES en la Zona 7, indicó que el Estado impulsa políticas que buscan garantizar que niñas, niños y adolescentes no se expongan a los riesgos que implica trabajar. “Esto representa un riesgo y perjuicio para su bienestar físico, mental o moral”, agregó.

Cuando nuestros infantes se dedican a otro tipo de tareas, dijo, están privándose de la posibilidad de ir a clases, abandonan, en muchos casos, la escuela o combinan sus estudios con una labor pesada, “en el que invierten en tiempo que deberían dedicar a aprender, a jugar, a compartir con los miembros de su hogar”.

Suani Díaz, integrante de la Comunidad Juvenil Positiva, señaló que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a desarrollarse en un ambiente sano e invitó a autoridades, padres de familia y sociedad a velar por los derechos de los menores de edad y garantizar su acceso a los servicios que el Estado brinda.

Con expresiones teatrales y artísticas, a cargo de los usuarios de los proyectos de Erradicación del Trabajo Infantil del MIES, niños y sus familias expresaron el compromiso de decirle no al trabajo infantil y juntos erradicar estas prácticas que vulneran los derechos de nuestros infantes.

Cabe señalar que desde 2013 funciona en la provincia de Loja, la Mesa Interinstitucional Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, integrada por el MIES y otras instituciones de Estado como: los ministerios de Educación y Salud Pública, Dinapen, Patronato de Amparo Social Municipal; entre otras.

Actualmente, 420 niñas, niños y adolescentes del distrito Loja reciben atención por parte del MIES a través del programa de Erradicación del Trabajo Infantil. La inversión supera los 300 mil dólares.