En Penipe, el MIES apertura el Centro de Vida Independiente para personas con discapacidad

1 de abril de 2025
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en articulación con la Fundación Jesús Resucitado, aperturó una nueva modalidad de atención para personas con discapacidad en el cantón Penipe, de la provincia de Chimborazo. Se trata del Centro de Vida Independiente para Personas con Discapacidad, mismo que busca garantizar la inclusión y participación de este grupo poblacional en la comunidad.
El plan piloto, de esta nueva modalidad, funcionará en un complejo habitacional, en donde 10 personas con discapacidad y sus familias desarrollarán sus habilidades y destrezas, a fin de lograr su independencia económica y social e integrándose plenamente a la sociedad. Para lograr ese objetivo contarán con el apoyo permanente de un equipo de profesionales que los guiarán durante ese proceso.
La apertura del Centro de Vida Independiente contó con la participación de la viceministra de Inclusión Económica del MIES, Ángela Tipán, quien señaló que para el Gobierno del presidente Daniel Noboa, la inclusión social y económica de los grupos de atención prioritaria y vulnerable es una prioridad.
Asimismo, mencionó que gracias a la gestión del actual Gobierno existen los recursos necesarios para que estos proyectos se mantengan durante todo el año. “Esto sucede porque el presidente Noboa ha señalado que se deben garantizar los recursos para el sector social”, señaló la viceministra.
Cabe indicar que, en Chimborazo, cerca de 1.000 personas con discapacidad reciben atención del MIES, a través de sus programas de inclusión social; mientras que más de 1.200 son beneficiarias del Bono Joaquín Gallegos Lara.
Por otro lado, en Riobamba, también en la provincia de Chimborazo, se realizó el evento denominado “Ciudad de las primicias y su entorno juvenil”, el cual tuvo como objetivo visualizar las potencialidades que tiene el Espacio Integral de Participación Juvenil, que durante los últimos meses fue remodelado y repotenciado, a fin de sea un espacio dinámico e inclusivo para los jóvenes. Aquí se desarrollarán actividades de arte, música, producción digital, infocentro, entre otros.
La entrega de este repotenciado espacio también contó con la participación de la viceministra Tipán, quien recalcó que en cada gabinete el Presidente reitera que, desde todos los ministerios, se incluyan acciones para los jóvenes. “Una de las primeras acciones fue la emisión del Reglamento de la Ley de la Juventud, que permite su ejecución. Hoy, entregamos este repotenciado centro para promover la inclusión y participación de los jóvenes; así como el buen uso de su tiempo libre”, agregó.
Comunicación Social – Distrito Riobamba