Saltar al contenido principal

En Santo Domingo, el MIES entregó coberturas de contingencia a población afectada por temporada invernal

La Trabajadora Social del MIES Rosa Espinoza, visitó una vez más el hogar de Elcida Cagua , para comunicarle que puede acercarse a retirar su Bono de Contingencia.

Santo Domingo, 22 de febrero de 2019.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del distrito Santo Domingo, a través de la Subsecretaría de Familia, entregó seis coberturas de contingencias (bonos que se activan para eventualidades que afectan a la población vulnerable) con una inversión que superó los 1.600 dólares, a personas que fueron afectadas por el temporal invernal en enero con la pérdida de parte o la totalidad de su vivienda.

Una de las personas en recibir 340 dólares por la cobertura de contingencia fue Elsida Cagua, del sector de la Laura Flores, quien es madre de una persona con discapacidad y perdió parte de su vivienda por desastres naturales. Por su parte, Lara Tapia también fue afectada por las fuertes lluvias y recibió la suma de 400 dólares para pagos de sepelio debido a que su esposo, quien era sustento de hogar falleció, ambas familias cuentan con un registro social que determina su pobreza extrema.

El director distrital, Luis Moreta, manifestó que estos rubros se entregan con la finalidad de garantizar la atención a la población objetivo del MIES; niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y núcleos familiares de extrema pobreza, enmarcados en 9 tipo de contingencias para mejorar las situaciones adversas que se presentan.

“La asignación monetaria puede ser de 90 o 400 dólares de acuerdo al perfil de la población y está direccionada a grupos vulnerables en situación de pobreza y extrema pobreza, a través de nuestros técnicos se realizó un levantamiento de información para constatar daños. Además, se evalúa la pertinencia para proporcionar bonos de contingencia, de acuerdo al reporte de necesidades y requerimientos”, destacó la autoridad distrital.

La cobertura de contingencia se aplica en los casos de: calamidades provocadas por desastres naturales, incendios, atención humanitaria por desaparición de personas, gastos de sepelios por el fallecimiento de la persona que es fuente de ingreso y sustento familiar, gastos de sepelio por muertes violentas y otras.