Saltar al contenido principal

En Sucumbíos, usuarios del Bono de Desarrollo Humano culminan nuevos procesos para acceder al Crédito de Desarrollo Humano

Alrededor de 60 usuarias y usuarios del BDH culminaron proceso para acceder a nuevos Créditos de Desarrollo Humano en Lago Agrio.

Alrededor de 60 usuarias y usuarios que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH) en Lago Agrio, quienes accederán al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) asociativo, participaron en los talleres de emprendimientos producticos que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Estas capacitaciones tienen dos momentos, el primero la socialización y el segundo la selección del emprendimiento dependiendo de su gusto y habilidad, para el asesoramiento en la creación del perfil de proyecto de acuerdo a sus necesidades, señaló Miguel Leiva, de la Unidad de Promoción y Movilidad Social del MIES. “Con este proceso las familias están aptas para emprender su propio proyecto o negocio”, agregó.

Greta Manovanda, usuaria del BDH en el barrio “Aires Libres” de Lago Agrio, dijo que es la primera vez recibirá el crédito. Ella se dedica a la venta de prendas de vestir pero quiere implementar su capital para fortalecer su negocio y mejorar la economía y calidad de vida de su familia.

Después de recibir el CDH, los técnicos del MIES brindarán un acompañamiento a cada una de las familias. “Esta transferencia económica permitirá que se fortalezcan varios emprendimientos productivos en la ciudad de Lago Agrio”, sostuvo Olga Maldonado, técnica del MIES.

Hasta julio de este año, en la provincia de Sucumbíos, se ha entregado 280 Créditos de Desarrollo Humano con una inversión de alrededor de 344 mil dólares.