En Tungurahua, MIES socializa sus servicios a estudiantes universitarios

23 de abril de 2025
Con el objetivo de acercar la política pública de inclusión social y promover la participación de la juventud en los diferentes servicios y programas que están enfocados hacia la población más vulnerable, la Coordinación Zona 3 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llevo a cabo una jornada de socialización de sus servicios dirigida a más de 170 estudiantes de la Universidad Tecnológica Indoamérica sede Ambato.
Durante el evento, que se hizo en el marco del convenio de cooperación interinstitucional que mantienen ambas instituciones, se compartió el trabajo que realiza el MIES como ente rector de la política de protección social y se promovió la participación activa de los estudiantes, a través de procesos de voluntariado, prácticas preprofesionales y vinculación con la comunidad.
Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, destacó el rol del ministerio en la garantía de derechos y la atención integral a grupos prioritarios. “Nuestro compromiso es llegar con servicios inclusivos a quienes más lo necesitan, desde una mirada cercana, técnica y humana”, señaló.
La bienvenida a este evento de socialización estuvo a cargo de Diego Lara, vicerrector de la universidad, y Giovanni Lascano, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Indoamérica, quienes resaltaron la importancia de generar estos espacios, que fortalecen la articulación entre la academia y el Estado.
Como parte de la jornada, promotores sociales del MIES presentaron un sketch que reflejó, de manera lúdica y reflexiva, la intervención del ministerio en territorio. Además, se expusieron los principales servicios que brinda el MIES en áreas como desarrollo infantil, atención personas adultas mayores, atención a personas con discapacidad y protección especial.
La actividad cerró con una invitación a los jóvenes para formar parte de los procesos de acompañamiento social impulsados por la institución. “Necesitamos del compromiso de las nuevas generaciones para seguir construyendo un Ecuador más justo e inclusivo”, señaló la coordinadora Peña.
Comunicación Social – Coordinación Zona 3