Equipo MIES inspeccionó servicios institucionales en Isla Puná

Con la finalidad de verificar la calidad de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), autoridades y personal de la entidad desarrollaron un recorrido en dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y un espacio de atención a población adulta mayor, ubicados en Puerto La Cruz y la cabecera parroquial de Puná, respectivamente, en el sector rural de Guayaquil.
La atención a las comunidades de Puná se brinda mediante convenio con el gobierno parroquial para dar cobertura a 80 niños y niñas de 1 a 3 años de edad, 405 personas adultas mayores, 150 con discapacidad y 60 en erradicación del trabajo infantil. La inversión supera los 236 mil dólares.
Alain Vélez, coordinador del MIES en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón, explica que es responsabilidad del Gobierno Nacional garantizar el desarrollo integral de niñas y niños, así como una adecuada atención a la población adulta mayor y con discapacidad. “Con este tipo de inspecciones podemos constatar que los servicios funcionen como corresponde, es un derecho establecido en la Constitución”.
Joffre Barreto, presidente del gobierno parroquial de Puná, dijo que buscan seguir mejorando los servicios y una muestra de aquello es la readecuación del CDI “Caritas Alegres”. Allí se invirtió alrededor de 8 mil dólares.
María Mite, adulta mayor de 68 años de edad y oriunda de Puná, comentó que desde hace 4 años participa en actividades para mejorar su motricidad y vejez activa. “Nosotras hacemos flores, participamos en talleres, este trabajo nos gusta, me siento mejor porque al salir de la casa me siento más activa y nos desestresamos”, aseguró.
Génesis Jordán, habitante de Puerto La Cruz y quien tiene a su hija en el CDI “Abrazando Sueños”, cuenta los avances en su desarrollo integral: “sabe pintar y también conoce los números y las vocales. La han atendido muy bien, me siento orgullosa, quiero que siga adelante”.