Saltar al contenido principal

Jornadas de focalización embarazo adolescente en Carchi

En el marco de Misión Ternura, MIES, PMA y ministeriod e Salud organizaron las “Jornadas de Focalización del Embarazo Adolescente" dirigido a adolescentes y mujeres gestantes menores de 20 años, con el objetivo de identificar a la población vulnerable para ser incorporada a los servicios estatales de la provincia del Carchi. 16 adolescentes participan se incoprporaron a este servicio.

En el Patronato Municipal de Amparo Social de Tulcán, el ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Carchi, junto a los ministerios de Salud Pública, Educación y el Programa Mundial de Alimentos, en el marco de Misión Ternura, organizaron las “Jornadas de Focalización del Embarazo Adolescente» dirigido a adolescentes y mujeres gestantes menores de 20 años, con el objetivo de identificar a la población vulnerable para ser incorporada a los servicios estatales.

Vladimir Velasco, director distrital del MIES en Carchi, informó que este proceso se desarrolló el 7 y 8 de agosto en Tulcán, el evento tuvo por objetivo promover un proceso de bienestar humano mediante un accionar interinstitucional articulado que potencie el desarrollo integral del niño/ niña desde la gestación y durante los primeros 5 años de vida.

El director del MIES, Vladimir Velasco, indicó que se encuentra en ejecución el Proyecto piloto “Prevención del embarazo adolescente y atención a adolescentes embarazadas en situación de vulnerabilidad”, considerando que el Ecuador es el segundo país de la región con el índice más alto de embarazo adolescente. “El MIES comprometido con el desarrollo integral de la comunidad  ampliará su atención hacia las adolescentes gestantes identificadas por estas jornadas y su inclusión en los servicios de desarrollo infantil: Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Centros de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CCRA)”, destacó la autoridad.

Valeria Suárez, coordinadora Misión Ternura, informó que en el evento participaron 16 adolescentes en situación de vulnerabilidad acompañadas por sus representantes y que se acogen a este nuevo servicio, explicó que las jornadas se desarrollaron mediante interacciones lúdicas positivas, de apego afectivo y atención receptiva, en corresponsabilidad con la familia, la comunidad y los distintos niveles de gobierno, bajo el enfoque de garantía de derechos y el reconocimiento de las necesidades específicas que demanda el ciclo vital.

Dayana (17 años), usuaria de este nuevo servicio, dice que se encuentra motivada por el apoyo recibido por parte de las instituciones que son parte del proyecto, le gusta la información que recibió: de cómo cuidar y estimular al bebé, la alimentación en el período de embarazo y cuidados de la mujer embarazada. Enfatiza que este tipo de ayuda es importante para la personas, como ella, que deben vivir sorteando conflictos sociales y continuar estudiando. “Gracias a mi mami estoy aquí, tengo 6 meses de embarazo y me siento motivada porque aprendo cosas nuevas, comparto mi experiencia con otras adolescentes que están atravesando mis mismos problemas”.

El MIES en Carchi atiende a cerca de 2837 niños y niñas de 1 a 3 años de edad en sus unidades desarrollo infantil CDI, CNH, CCRA, con una inversión que bordea los 2 millones y medio de dólares.