Saltar al contenido principal

La Brigada Social por el Nuevo Ecuador acercó servicios gubernamentales a moradores de Pilahuín

Alrededor de 300 personas de la parroquia Pilahuín recibieron atención gubernamental, con la Brigada Social por el Nuevo Ecuador.

26 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), llevó a cabo la Brigada Social por el Nuevo Ecuador en parroquia rural de Pilahuín, en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Esta iniciativa permitió llegar con atención y servicios gubernamentales a alrededor de 300 personas de este sector.

La jornada se llevó a cabo este miércoles 26 de marzo 2025, en el coliseo de la parroquia, en donde 13 instituciones del Estado brindaron información y atenciones en: salud, inclusión social, educación, inclusión financiera, cedulación, entre otros.

Durante la brigada, el MIES brindó atención en sus diferentes servicios como: discapacidad, adulto mayor y desarrollo infantil. Además, se habilitó un balcón de servicios para entregar información sobre los bonos y pensiones que entrega esta cartera de Estado. 

Otras instituciones como el Registro Civil efectuaron cedulación de varios ciudadanos, mientras que el Ministerio de Salud ofreció atención médica. También participaron otras instituciones como Policía Nacional, Ministerio de Agricultura, IESS, CNT, SRI, Ministerio de Educación y Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica.

Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, destacó la importancia de estas brigadas, cuyo principal objetivo es fortalecer la cobertura de los servicios públicos. “Nuestro compromiso es llegar a cada rincón del territorio con servicios que dignifiquen la vida de las personas. Desde el MIES, garantizamos la protección social y el acceso a los derechos de los grupos prioritarios”, manifestó.

La jornada también incluyó actividades recreativas como rumbaterapia, promovida por el Ministerio del Deporte.

En Tungurahua, durante el Gobierno del Nuevo Ecuador y hasta la fecha, se han efectuado 14 Brigadas Sociales, alcanzando a más de 5.600 personas y logrando alrededor de 3.800 atenciones.

Comunicación Social – Coordinación Zona 3