Saltar al contenido principal

La Minga por la Ternura fomentó la participación familiar en Los Ríos, Guayas, Bolívar, Santa Elena y Galápagos

Familias limpiaron y arreglaron las infraestructuras de los CDI durante la "Minga por la Ternura" que realizó el MIES a nivel nacional.

Con el objetivo de fomentar entornos estables y saludables de convivencia comunitaria y familiar en beneficio de los niños y niñas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social realizó este sábado, 17 de marzo, a nivel nacional la gran “Minga por la Ternura”. En la zona 5, integrada por las provincias de Los Ríos, Guayas, Bolívar, Santa Elena y Galápagos, un total de 15.875 familias participaron en esta actividad.

 

Durante la minga se fomentó la participación comunitaria alrededor de un espacio de integración que permita mejorar las condiciones de los centros de atención, dejándolos pintados, agradables y limpios, dijo Yina Quintana, coordinadora del MIES en la zona 5. “Además, se fortalecieron las relaciones saludables de protección y cuidado con afecto para los infantes”, agregó.

 

Esta actividad contó con la participación de madres, padres de familia, coordinadoras y educadoras de los 122 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y 240 unidades de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de las cinco provincias antes señaladas.

 

“Con la minga se demuestra que el buen trato, el respeto mutuo, la cordialidad, el trabajo conjunto entre educadoras, familias, cooperantes, instituciones y comunidad, son fundamentales para la construcción de las condiciones que facilitan un desarrollo armónico y saludable del ser en la primera infancia”, señaló la coordinadora del MIES, tras visitar varios CDI de los cantones Quevedo, Buena Fe, Valencia, Mocache, Ventanas y Quinsaloma.