Más de 2 millones de dólares destinados para atención a grupos prioritarios en Napo

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Tena firmó 16 convenios de cooperación con varios gobiernos autónomos descentralizados (GAD) del Napo para la atención de 2.688 usuarios en servicios de desarrollo infantil, discapacidades y adultos mayores. La inversión total de los convenios firmados, este viernes 10 de febrero, es de 2 millones 750 mil dólares.
Entre los cooperantes que facilitarán los servicios de atención a los grupos prioritarios se encuentran: Instituto Sumak Kawsay Wasi, Vicariato Apostólico Misión Josefina, GAD municipal Carlos Julio Arosemena Tola, GAD municipal Archidona, GAD parroquial Pano, GAD parroquial Muyuna, GAD parroquial Puerto Napo, GAD parroquial San francisco de Borja, GAD municipal Quijos. El acuerdo se firmó en las canchas cubiertas de la Federación Deportiva de Napo.
“El Gobierno Nacional, a través del MIES cumple con brindar atención en desarrollo infantil, discapacidades y gerontología a las personas en situación de pobreza y extrema pobreza como parte de sus políticas públicas de inclusión”, destacó Leonardo Ramírez, director distrital MIES en Tena.
Las autoridades locales de los gobiernos autónomos que suscribieron los convenios manifestaron que éstos son una muestra del compromiso conjunto con el Gobierno Central por mantener la atención dirigida hacia la población vulnerable para brindar nuevas oportunidades de vida.