Más de 24.000 personas de Los Ríos han sido beneficiadas con las 56 Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador que se han efectuado en esta provincia

16 de abril de 2025
Desde febrero de 2024, el Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), puso en marcha las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador. Esta es una iniciativa que recorre todas las provincias, parroquias y comunidades del país, con el objetivo de acercar los servicios de diversas instituciones del Estado a la población, principalmente a personas y familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
En la provincia de Los Ríos y hasta la fecha, más de 24.000 personas han sido parte de las 56 brigadas que se han cumplido en esta provincia. Además, se han logrado cerca de 18.000 atenciones en: salud, educación, cedulación, desarrollo infantil, inclusión financiera, nutrición, entre otros servicios.
En este marco, dos brigadas sociales se llevaron a cabo la mañana de este miércoles 16 de abril, en los cantones Quinsaloma y Puebloviejo, con la participación de alrededor de 600 personas, quienes recibieron información y atención de varias instituciones gubernamentales.
En Quinsaloma la brigada se cumplió en la Escuela de Educación Básica Calicuchima, mientras que Puebloviejo, se llevó a cabo en la Unidad Educativa Puebloviejo. Cada una tuvo la participación de alrededor de 300 personas y se logró cerca de 50 atenciones en cada brigada.
Islandia Yepes es una adulta mayor que visitó la brigada que se hizo en Puebloviejo. En este lugar se enteró que era beneficiaria de la pensión Mies Mejores Años, que entrega el MIES. Este beneficio fue gestionado a través de su hija, Julia, quien expresó su felicidad y agradecimiento al presidente Daniel Noboa y al MIES por esta ayuda que mejorará la calidad de vida de su madre.
“Las Brigadas Sociales son una estrategia fundamental para llegar a las comunidades rurales más vulnerables del país, muchas de las cuales se encuentran en áreas remotas con acceso limitado a servicios esenciales de salud, educación y apoyo social”, explicó Gabriela Vaca, coordinadora de la Zona 5 del MIES, a la que pertenece la provincia de Los Ríos.
La autoridad agregó que este trabajo es fruto de la articulación con otras carteras de Estado y refleja el compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador de trabajar de manera permanente en el territorio, priorizando a las personas que más lo necesitan.
Comunicación Social – Coordinación Zona 5