MIES articula trabajo en territorio con jefes y tenientes políticos de Imbabura

Jefes y tenientes políticos de Imbabura participaron en el conversatorio que realizó el MIES y que sirvió para socializar procesos para el 2017.

Con la finalidad de socializar los procesos de acceso al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), la actualización del registro social del Bono de Desarrollo Humano (BDH) para los adultos mayores y la apertura de cuentas electrónicas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Distrito Ibarra, realizó un conversatorio con jefes y tenientes políticos de Imbabura, con el objetivo de coordinar el trabajo articulado que se realizará en territorio en el 2017.

Durante el conversatorio se solventaron varias interrogantes sobre el proceso que deben cumplir las usuarias del Bono de Desarrollo Humano para acceder al CDH, así como acordar un trabajo conjunto con jefes y tenientes políticos para llegar a más beneficiarios y acercar los servicios MIES a los lugares más apartados de Imbabura. También se informó que las y los usuarios del BDH podrán abrir cuentas móviles, donde podrán realizar el cobro de esta transferencia económica que mensualmente entrega el Estado.

Walder Paillacho, teniente político de García Moreno- Las Golondrinas, sostuvo que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional se han podido promover emprendimientos productivos en esta zona. “El año pasado se entregaron 72 CDH con una inversión de 86 mil dólares para siembra de cacao, pimiento y maracuyá, lo que dinamizó la economía del sector y mejoró los ingresos de esas familias”, señaló.

El trabajo que realiza el MIES sirve para promover la movilidad económica y social de las familias, sostuvo Fred Posso, de la unidad de Inclusión Económica. Agregó que el trabajo articulado con los gobiernos parroquiales y cantonales permite brindar un proceso sostenido y un servicio de calidad a los sectores vulnerables de la provincia.