MIES efectuó un diálogo con educadoras de los servicios de desarrollo infantil de la Zona 1
![](https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/2025/02/dialogo-5.jpg)
04 de febrero de 2025
La Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llevó adelante un diálogo con la participación de 380 educadoras de los servicios de desarrollo infantil de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, provincias que pertenecen a esta zona, con el fin de reconocer la labor que realizan e intercambiar experiencias y analizar metodologías de atención en beneficio de niñas y niños que son usuarios de los Centros de Desarrollo Infantil y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos.
Durante este evento, que se desarrolló de manera simultánea en varias provincias del país, también se entregó un certificado de reconocimiento; así como alrededor de 295 tablets para educadoras de la modalidad CNH, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realizan en territorio para promover el desarrollo infantil de niñas y niños, de 0 a 3 años de edad.
El diálogo lo lideró Gabriela Lara, asesora ministerial, quien indicó destacó la labor que cumplen las educadoras de CDI y CNH en beneficio de la niñez y ratificó el compromiso del Gobierno Nacional por, a través del MIES, mejorar sus condiciones laborales mediante la entrega de estas herramientas tecnológicas.
Mariela Benalcázar, educadora CNH, agradeció el reconocimiento y dijo que es la primera vez que se valora el trabajo que cumplen diariamente en el cuidado y atención de niñas y niños. Asimismo, dijo que este tipo de apoyo las compromete a seguir cumpliendo con responsabilidad su rol de educadoras en primera infancia.
Las educadoras CNH atienden a niñas y niños, de 0 a 3 años, y madres gestantes, a través de visitas domiciliares. Durante estos encuentros, se brinda consejos y acompañamiento para su adecuado desarrollo infantil. Ellas trabajan en la estimulación temprana, cuidado de la salud, nutrición, consejería familiar, eliminación de la violencia intrafamiliar y propiciar un entorno adecuado para la crianza y desarrollo de niñas y niños.
Mientras que en los CDI, las educadoras brindan atención y cuidados a niñas y niños de 1 a 3 años, realizando actividades de cuidado diario, salud preventiva, control de la desnutrición, entre otras. En los centros, los usuarios reciben cuatro ingestas diarias de alimentación nutritiva. También se realizan reuniones periódicas con los padres de familia.
El MIES, a través de su Coordinación Zonal 1, atiende de manera directa y mediante convenios con organizaciones sociales y gobiernos locales a alrededor de 33.600 niñas y niñas en sus modalidades CDI y CNH.
Comunicación Social – Coordinación Zona 1