MIES empezó la actualización del Registro Social mediante visitas domiciliarias

Con la finalidad de realizar la actualización del registro social a todas las familias del Bono Variable, el MIES se moviliza hacía los lugares más distantes de Orellana.

Francisco de Orellana, 22 de octubre del 2018.

Con la finalidad de fortalecer y priorizar los servicios a los grupos prioritarios en situación de pobreza y extrema pobreza, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) empezó la actualización del Registro Social a las familias que reciben el Bono Desarrollo Humano (BDH) Variable. Este proceso se realiza mediante visitas domiciliarias a 4.134 núcleos familiares usuarias y usuarios del Bono Variable en Orellana.

Técnicos de acompañamiento familiar se movilizan hacía las comunidades de los cantones Loreto, Joya de los Sachas, Aguarico y Francisco de Orellana, utilizando una tablet realizan el registro social para lo cual aplican una encuesta en la que obtienen datos económicos, demográficos y sociales de la familia, para ello solicitan a los usuarios la cédula, planilla de luz y un número telefónico referente.

Este proceso se desarrolla de manera coordinada entre el MIES y la Secretaría Nacional de Planificación. Desde el lunes 8 de octubre 2018 hasta la fecha se ha realizado la actualización del registro social a 207 familias. “El personal está llegando a los lugares de difícil acceso. A todas las familias, por más lejos que vivan, se les realizará la encuesta”, expresó Alex Núñez, director del MIES Orellana.

Para Fanny Aguinda la actualización de datos en su casa le ayudó a disminuir gastos y tiempo. “La atención que recibí de la técnica fue muy importante, porque no tuve que movilizarme hacía la parroquia y luego gastar en los pasajes del bus para salir a la ciudad”, expresó.

Otra modalidad de actualización del registro social es mediante los puntos de balcones de servicios para lo cual el MIES habilitó 20 infocentros ubicados en la zona rural de esta provincia.