Saltar al contenido principal

MIES entrega ayudas técnicas y kits con vestimenta a familias vulnerables de Gualaceo

4 de febrero de 2025

Alrededor de 800 kits con vestimenta y 16 sillas de ruedas entregó este martes 4 de febrero, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a cientos de familias y personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de Gualaceo, provincia de Azuay, durante un evento que se efectuó en este cantón y que fue presidido por la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado.

Durante esta entrega, la máxima autoridad del MIES resaltó el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa de garantizar protección integral a los sectores más necesitados del país. Asimismo, señaló que, como lo han hecho desde el primer día de gestión, seguirán recorriendo el territorio para llegar con atención oportuna a las familias y personas más vulnerables.

“El Gobierno Nacional ha venido trabajando por cada uno de ustedes. Desde el primer día nuestra prioridad fue atender a las personas vulnerables. Hemos recorrido el país para escuchar y resolver sus necesidades, llevando alivio y bienestar a quienes más lo necesitan”, señaló la ministra Rovira a las familias que recibieron esta ayuda social.

Las sillas de ruedas beneficiarán a usuarios de los servicios para personas con discapacidad del MIES y a quienes reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, que está destinado a personas con discapacidad severa que requieren del cuidado de otra persona; mientras que los kits con vestimenta se entregaron a familias en situación de pobreza y pobreza extrema de Gualaceo y sectores aledaños.

Cabe indicar que, actualmente, el MIES atiende en Gualaceo a más de 6.400 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores con sus servicios de inclusión social, lo que representó una inversión de alrededor de USD 2.6 millones durante el año de gestión del Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Mientras que Azuay, son cerca de 18.000 los usuarios de los servicios que brinda el MIES a grupos de atención prioritaria y vulnerable, lo que ha representado una inversión de alrededor de USD 14 millones por parte de esta cartera de Estado.  

Dirección de Comunicación