MIES entrega repotenciación de centro para personas con discapacidad en Guayaquil

Guayaquil, 17 de enero 2023
El ministro Esteban Bernal realizó hoy un recorrido territorial por Guayaquil para verificar las prestaciones que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en esta ciudad. Participó en la entrega de la repotenciación del Centro Diurno de Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad, y visitó a beneficiarias del Crédito 1×30.
Alrededor de 400 personas llegaron a las renovadas instalaciones del Ceprodis para dialogar con el ministro Bernal, quien aseguró: “El sector social es una prioridad para el Presidente Guillermo Lasso y cumplimos con hechos y acciones esa disposición”.
En Guayaquil, el MIES cuenta con 77 unidades de atención para personas con discapacidad que ofrecen cuidados y protección a 2.380 usuarios. Este año, en esta urbe se invertirán más de USD 2 millones para los servicios destinados a este segmento de la población y en la provincia de Guayas serán alrededor de USD 3.8 millones para atender a 5.580 usuarios.
Isabel Pazato, cuidadora de una persona con discapacidad, dijo que gracias al aporte del MIES su cuñada está mejorando diariamente para alcanzar una autonomía. “Con los técnicos hemos aprendido a cuidarla correctamente”, explicó.
En el mismo sentido, Mery Calle, madre de un joven con discapacidad, manifestó que el acompañamiento del MIES es permanente para optimizar las condiciones de su hijo. También, indicó que el bono que reciben les permite garantizar sus cuidados.
Entre los trabajos realizados en el centro, se pudo evidenciar la labor de los voluntarios del programa Vivo Joven, quienes contribuyeron a la construcción de varios huertos orgánicos comunitarios y a la adecuación de espacios ornamentales.
Luego, en una de las visitas domiciliarias, el Ministro llegó hasta el hogar de Rosa Moncayo, emprendedora de la Cooperativa Nueva Prosperina y beneficiada con el Crédito 1×30, que fomenta la inclusión en el sistema formal productivo de las mujeres usuarias de los servicios MIES.
“Por medio de este apoyo pude hacer resurgir mi bazar. Incrementé los productos y servicios que ofrezco para tener más ingresos para mi familia”, indicó Moncayo, quien también recibió el apoyo de los voluntarios Vivo Joven para adecentar su casa y negocio.
El crédito para mujeres al 1% de interés anual y a un plazo de 30 años forma parte del Programa Emblemático Impulso Violeta EC. Está previsto que durante el año 2023, en todo el país, se otorguen estos créditos a 7.637 usuarias MIES.
En Guayaquil, cerca de 171 mil núcleos familiares reciben servicios, bonos y pensiones del Gobierno Nacional. Este año, se destinó un presupuesto superior a los USD 130 millones para atender a los grupos prioritarios y vulnerables del Puerto Principal.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Dirección de Comunicación Social