Saltar al contenido principal

MIES ESTABLECE LOGROS IMPORTANTES SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL ECUADOR

El Ministerio de Inclusión Económica y Social se encuentra consolidando, a escala nacional, los servicios de Desarrollo Infantil Integral. Con ese objetivo, durante enero y febrero se firmaron convenios de funcionamiento de los Centros Infantiles del Buen Vivir. Estos tienen la particularidad de que por primera vez se ejecutarán de manera inmediata, ya que el MIES realiza las transferencias directamente a las organizaciones no gubernamentales (ONGs) y Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), contraparte de la atención a niñas y niños en los centros de atención a nivel nacional.

Este año, Desarrollo Infantil Integral del MIES atenderá a un aproximado de 313 000 niños y niñas menores de 3 años de edad. El presupuesto para este programa bordea los 137,8 millones de dólares.

Las niñas y niños serán atendidos en Centros Infantiles del Buen Vivir de atención directa y a través de firma de convenios con gobiernos locales y organizaciones sociales. A nivel nacional los convenios de funcionamiento se están firmando, en pocos días más se llegará a concretarse la firma de una totalidad de 2 000 convenios a escala nacional.

Otro de los logros para este año, es la atención directa del servicio de educación y orientación a la familia, Creciendo con Nuestros Hijos, esto quiere decir que el Estado a través del MIES, pasa a ser el ente rector y ejecutor de la modalidad, es por ello que se ha profesionalizado el servicio con la contratación de cerca de 4 000 educadoras parvularias, quienes ejercen el cargo de Educadoras Familiares. Este grupo de profesionales, sumadas a las 3 000 profesionales que vienen laborando desde el 2012 en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV),  garantizan la calidad de atención basada en estándares de calidad educativos y sociales establecidos en las normativas técnicas de los servicios del MIES.

El objetivo general del MIES, es garantizar a través de los servicios de Desarrollo Infantil Integral, la protección de derechos de los niños y niñas de 0 a 3 años de edad en igualdad de oportunidades y condiciones, para lograr su pleno desarrollo en armonía con su entorno sociocultural y ambiental, con la participación y corresponsabilidad entre la familia, la comunidad y el Estado.

Se trata de un paso histórico donde el gobierno del Presidente Rafael Correa Delgado demuestra con hechos, su enorme voluntad política de apoyar el desarrollo de la primera infancia con calidad y excelencia, como se merecen nuestros niños, para forjar el talento humano de los ecuatorianos desde el inicio de su vida.

Paralelamente, se continua con pie firme la construcción de los primeros 250 CIBV emblemáticos, en todo el país, empezando por las zonas de mayor pobreza, para que estos niños tengan las mejores oportunidades de desarrollo, toda esta política con una inversión de más de 200 millones de dólares en este año.