Saltar al contenido principal

MIES firma convenio con Cancillería en el marco del lanzamiento del Plan de Movilidad Humana

Viceministra de Inclusión Social, Rocío Rosero, firma convenio marco de coooperación con Ministerio de Relaciones Exteriores.

La viceministra de Inclusión Social, Rocío Rosero, participó de la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que se efectuó este martes 5 de junio, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en el cantón Manta.

A través de este convenio se busca el fortalecimiento del trabajo de ambas carteras de estado en el abordaje de temas como inclusión de migrantes retornados y grupos de atención prioritaria en situación de movilidad humana. El propósito es reivindicar los derechos y la lucha de ideales comunes y homogéneos que generen políticas sociales encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en movilidad.

La Viceministra indicó que los grupos que se encuentran en movilidad humana están en extrema vulnerabilidad y requieren los servicios del MIES para ejercer sus derechos. “Firmamos este convenio para optimizar el trabajo interinstitucional y construir verdaderas políticas intersectoriales”, dijo. Además, reconoció a los migrantes retornados su sacrificio y trabajo, comprometiendo la “disposición de todo el contingente del MIES para que se sientan nuevamente en casa”.

Posterior a la firma de convenio, la autoridad del MIES constató la calidad del servicio que reciben niñas y niños en  el Centro de Desarrollo Infantil “San José”, en donde dialogó con las educadoras y se refirió a la campaña “Ni Un y Ni Una Guagua Menos”, la misma que manifestó busca sensibilizar sobre seguridad infantil, buen uso, buen uso del espacio público y el cumplimiento de los derechos de niños y niñas.