MIES firma convenios por más de USD 514 mil para la atención de grupos prioritarios en Mira

20 de febrero de 2025
El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de su Dirección Distrital en Carchi, firmó seis convenios de cooperación técnica – económica por más de USD 514 mil con los gobiernos parroquiales de Juan Montalvo y Jacinto Jijón y Caamaño; y el Municipio del cantón Mira, con el objetivo de garantizar la atención para 487 niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
La firma de estos acuerdos estuvo a cargo de la directora del MIES en Carchi, Carla Tatés Cañar, quien dijo que los cooperantes son aliados estratégicos de esta cartera de Estado, a través de los cuales se fortalecen los servicios dirigidos hacia los grupos prioritarios y vulnerables.
La autoridad destacó que para el Gobierno Nacional el ser humano es el eje central de la política social. “Por eso, existe la obligación no solo de cumplir su mandato sino, como Estado, de proteger los derechos de quienes más nos necesitan”, agregó.
Por su parte, Rolando Borja, presidente del gobierno parroquial Juan Montalvo, agradeció el apoyo que reciben por parte del MIES, ya que gracias a esta articulación y cooperación se pueden llegar con servicios y atención hasta las comunidades rurales, que están alejadas de centros poblados.
De la misma manera, se expresó Fausto Ruiz Quinteros, alcalde del cantón Mira, quien destacó que gracias a la inversión gubernamental y las alianzas estratégicas en la implementación de la política pública dirigida a la población vulnerable se puede recibir atención especializada para la población infantil, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
El MIES, en la Zona 1, a la que pertenecen las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos, tiene previsto firmar 266 convenios para este año, lo que permitirá garantizar atención y servicios para alrededor de 21 mil personas de grupos prioritarios y vulnerables de estas cuatro provincias.
Comunicación Social – Distrito Tulcán