MIES fomenta la inclusión de usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como parte de sus estrategias de inclusión, trabaja en la inserción de niñas niños y adolescentes con discapacidad usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL) al sistema educativo regular, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y potenciar su autonomía. Este es el caso de Elías Tinta de 11 años quién tienen discapacidad intelectual del 99 por ciento.
En el Distrito Rumiñahui – Mejía 426 personas reciben la transferencia económica del Bono Joaquín Gallegos Lara, con una inversión anual de más de 1 millón de dólares.
Elías asiste de lunes a viernes a clases en la escuela fiscal Dr. Carlos Cadena, del cantón Rumiñahui, donde cumple su preparación académica de acuerdo al sistema de educación regular. Según su madre, Carmen Sambache, gracias al BJGL puede dedicar la totalidad de su tiempo a la asistencia y cuidado de su hijo. “Con el bono sus necesidades están cubiertas, eso me permite acompañarlo en todas sus clases, a sus terapias y demás actividades”, afirmó.
Otro caso ejemplar es el de Melanny Cruz, de 17 años, con discapacidad física del 75 por ciento, cursa el tercer año de Bachillerato General Unificado (BGU) en el Colegio Nacional “Tabacundo”, del cantón Pedro Moncayo y fue reconocida por su desempeño académico como portaestandarte del Pabellón Nacional de su institución. “Con la ayuda del bono tuve la posibilidad de continuar con mis estudios y ejercer mi derecho a ser parte activa de la sociedad”, señaló.
Pilar Pillajo, técnica del BJGL del distrito Rumiñahui – Mejía del MIES, mencionó que 15 usuarios del bono, gracias al esfuerzo de sus familias, han sido insertados en el sistema educativo convencional. “Previo al ingreso a las instituciones educativas, las personas con discapacidad son evaluadas por la Unidad de Apoyo a la Inclusión del Ministerio de Educación, con el fin de determinar cuál es la modalidad educativa más apropiada para él o ella, ya sea en un establecimiento ordinario o especializado”, señaló.
El MIES entrega la transferencia económica de 240 dólares del BJGL para las personas con discapacidad severa, enfermedades raras o huérfanas y menores de 14 años con VIH-SIDA, con el objetivo de que puedan mejorar su calidad de vida, al tiempo que reciben el cuidado responsable de sus familiares. En el Distrito Rumiñahui – Mejía 426 personas reciben esta transferencia económica, con una inversión anual de más de 1 millón de dólares.