MIES, GARANTIZA ATENCIÓN CON CALIDAD Y CALIDEZ PARA LOS ADULTOS MAYORES

En el Salón Inti del Hotel Tambo Real de la ciudad de Quito, la Coordinación Zonal 9 del MIES, socializó a las organizaciones que trabajan directamente con las personas adultas mayores, la norma técnica para Centros Residencia, Atención Domiciliaria y Espacios Alternativos de Recreación Residencias del adulto mayor.
En el taller, los técnicos del MIES dieron las directrices para el funcionamiento de las unidades de atención, los mismos que cumplirán con los procedimientos establecidos en las normas técnicas 156 y 162. Entre los requisitos están la infraestructura, los profesionales, servicios de primeros auxilios y enfermería, áreas recreativas, medidas de seguridad, entre otras.
La política pública para la población adulta mayor se orienta a garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, integrándola plenamente al desarrollo social, económico, político y cultural del País, a través de su participación y empoderamiento junto al Estado, la sociedad y la familia, permitiéndole acceder a una vida justa, equitativa y digna, generando una percepción distinta sobre el proceso de envejecimiento para así lograr una ciudadanía activa, la inclusión y el envejecimiento saludable.
Esta cartera de Estado garantiza la atención de las personas mayores de 65 años de edad en los Centros de Día del Buen Vivir con alimentación nutricional que se ajusta al segmento de salud la población que es atendida cuando se detectan diferentes patologías (diabetes, hipertensión, entre otras). Los adultos mayores reciben terapias que promueven la estimulación de la memoria, la atención, concentración, actividades de orientación espacio-temporal y estimulación sensorial; terapias para la movilidad, gimnasia y cultura física tomando en cuenta las preferencias de forma diferenciada para mujeres y hombres.
Los técnicos del MIES darán seguimiento al cumplimiento de la norma y monitorearán los servicios de acuerdo a lo que estipulan los convenios de cooperación firmados con los gobiernos municipales y parroquiales y organizaciones sociales.