MIES – IEPS presentó Feria de Emprendimientos Productivos de la Economía Popular y Solidaria

Con la finalidad de garantizar la inclusión socio económica de los grupos de atención prioritaria y/o actores de la economía popular y solidaria, el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES) a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) presentó en la plaza de El Otorongo la Feria de Emprendimientos Productivos para promocionar iniciativas de Cuenca, Sígsig y Nabón.
Son 40 emprendimientos, vinculados a circuitos económicos de manufactura, alimentos y servicios, que mediante el Instituto de Economía Popular y Solidaria (MIES-IEPS) pueden vincularse a temas de compra pública demandada por el estado o sector privado, con alrededor de 500 beneficiarios en forma directa de los tres cantones.
Son jóvenes, personas adultas, beneficiarios(as) del Bono de Desarrollo Humano, asociaciones productivas, entre otros, quienes buscan mejorar su calidad de vida por medio de sus propias iniciativas, pero con el acompañamiento e impulso que necesitan para realizar estudios y planes de mercado.
La estrategia para los emprendimientos, es articularlos paulatinamente a los circuitos y programas impulsados por el IEPS, en temas como:
· Compra Pública (Cerámicas Angara está actualmente proveyendo la vajilla a la Presidencia de la República).
· Hilando El Desarrollo (artesanos textiles participan del programa hilando al desarrollo y proveen uniformes al Ministerio de Educación).
· Circuito de Alimentos (provisión de alimentos o servicios de alimentación a los CIBVs del MIES INFA).
· Socio Pan (formación y profesionalización en buenas prácticas de manufactura -Empresa Privada y MIPRO- y el acceso a crédito productivo con el BNF), entre otros.
Antecedentes de la EPS
Hasta antes del 2008 el sector de la economía popular y solidaria no era reconocido ni visibilizado por el Estado, a pesar de su innegable aporte a la economía nacional. Es con la Constitución del 2008 que por primera vez en la historia del país, se reconoce a este sector económico.
Cumpliendo la Constitución, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, construyó el proyecto de “Ley de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario” que fue presentado por el Presidente de la República el 17 de marzo a la Asamblea Nacional, aprobada por ésta el 13 de abril de 2011 y publicada en el Registro Oficial N° 444 de fecha 10 de mayo del mismo año. Su Reglamento General fue publicado en el Registro Oficial N° 648 el 27 de febrero de 2012.