MIES impulsa emprendimiento en Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil

Elizabeth Valverde, de 33 años y moradora del barrio Valladolid en Isla Trinitaria, del sur de Guayaquil, es una de las 868 personas que han emprendido su propio negocio a través del Crédito de Desarrollo Humano que otorga el Estado a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a las personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH).
Con el crédito de 1.200 dólares, Elizabeth, quien es madre de seis niños, emprendió en el negocio de elaboración y venta de productos de limpieza, desinfectantes de piso, suavizantes de ropa, cloro y detergentes líquidos.
Actualmente, dice que cuenta con una fiel clientela que acude a comprar sus productos. “Mi negocio me representa unos ingresos de 60 dólares a la semana y al mes unos 240 dólares; aunque también hay días en que las ganancias son mejores”, comenta con optimismo, la emprendedora.
El MIES capacita y acompaña a cada emprendedor en el desarrollo de sus respectivos negocios, como refiere Irene Muñoz, técnica de la entidad. “Nuestros emprendedores también cuentan con el programa de prácticas pre-profesionales Monseñor Leónidas Proaño, a través del cual, estudiantes universitarios de las carreras de Economía y Marketing que cursan el penúltimo y último año de estudios, los orientan en el manejo de sus negocios e imagen de sus productos, lo que permite a los emprendedores, profesionalizar su negocio y aumentar sus ganancias”, señaló.
En lo que va del 2018, el MIES ha otorgado 100 créditos para el centro y sur de Guayaquil, por un monto que equivale a 120 mil dólares.