MIES inicia firma de convenios con cooperantes para garantizar atención a grupos prioritarios y vulnerables de Quito durante el 2023

Quito, 5 de enero de 2023
La Coordinación de Distrito Metropolitano de Quito (D.M.Q.) y las Direcciones Distritales Quito Norte, Centro y Sur del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) iniciaron esta semana el proceso de firma de convenios de cooperación interinstitucional con representantes legales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales y organizaciones de la sociedad civil de la Capital. Esto permitirá garantizar atención y cuidados para grupos prioritarios y vulnerables, durante el 2023, a través de los servicios y programas que brinda esta cartera de Estado.
Esta es la primera vez que los convenios se firman durante los primeros días del año, reconoció Tairo De La Torre, presidente del GAD parroquial Atahualpa, quien agradeció el apoyo que brinda el MIES a todas las organizaciones e instituciones que trabajan a favor de quienes más lo necesitan. Asimismo, dijo que mediante la ejecución de estos convenios será posible atender a 36 niñas y niños de su parroquia, ubicada al centro-norte de Pichincha.
Angélica Palacios, directora de la Coordinación D.M.Q. del MIES, manifestó que realizar la firma de estos convenios, en los primeros días del año, ratifica el compromiso de las autoridades del MIES con los usuarios de sus servicios; con ello, dijo, también se está garantizando el derecho que tienen los grupos poblacionales que atiende el MIES y se está fomentando la corresponsabilidad que tienen las instituciones y organizaciones cooperantes.
La firma de estos convenios también contó con la participación de Mario Molina, subsecretario de Articulación Territorial y Participación del MIES, quien manifestó que este trabajo articulado fortalece las políticas públicas que brinda el Gobierno Nacional, a través de este ministerio, y promueven una mejor calidad de vida para las personas y familias de grupos de atención prioritaria.
Por su parte, Cornelio Lema, representante de la Asociación Alejo Saes, señaló que la firma de este convenio garantizará atención para 90 niñas y niños de familias en situación de pobreza y pobreza extrema, que viven en el sector de San Roque, centro de Quito. “Con estas alianzas, quienes salen ganando son las niñas y niños de la población con la que nosotros trabajamos”, agregó.
Este año y durante los primeros días de enero, la Coordinación D.M.Q. del MIES y sus tres distritos firmarán 141 convenios de cooperación, lo que representará una inversión de más de USD 14.6 millones por parte de esta cartera de Estado; y con ello, la atención para cerca de 19 mil niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mediante los servicios de desarrollo infantil, atención para personas adultas mayores y personas con discapacidad; así como con los servicios de protección especial.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Comunicación Social – Coordinación D.M.Q. MIES