MIES presenta innovadoras herramientas tecnológicas para el desarrollo social

Con solo un click en http://info.inclusion.gob.ec se puede acceder a InfoMIES, una herramienta que permite revisar y descargar datos de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Además, el ministerio desarrolló S.O.S. móvil, una plataforma informática de gestión para atención de damnificados en emergencia; y el Sistema de Automatización para el pago del Bono de Desarrollo Humano y Pensiones; tres herramientas que fueron presentadas durante un evento que contó con la presencia de las máximas autoridades del MIES e invitados especiales.
Estas tres herramientas tecnológicas constituyen uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los pueblos, además de facilitar los procesos y acercar los servicios a los ciudadanos, señaló la ministra Lídice Larrea. “El MIES en su labor por construir un país más equitativo ha buscado tecnificar sus servicios a favor de los sectores más vulnerables, para brindar atención más eficiente y de mayor calidad”, agregó.
InfoMIES es una herramienta de visualización dinámica, amigable y ordenada de estadísticas, indicadores, boletines informativos, georreferenciaciones urbanas y rurales a nivel nacional sobre los servicios del ministerio. “Esto facilitará la toma de decisiones en la elaboración de política pública, ya al ser de fácil acceso para los ciudadanos, funcionarios y público en general garantiza el derecho a la información pública”, señaló Carlos Torres, coordinador general de Investigación de Datos de Inclusión del MIES.
Otra herramienta es S.O.S. móvil, una plataforma de protección social para emergencia, que fue diseñada por el MIES para la gestión automática de emergencias, en función de las lecciones aprendidas tras el terremoto del 16 de abril de 2016. “Este sistema vincula diversas instituciones del Estado en una plataforma que habilita la asignación de una transferencia o bono a un damnificado potencial”, manifestó Cristhian Miranda, coordinador general de Tecnologías de Información y Comunicación del MIES.
El aplicativo móvil se desarrolló con apoyo de la cooperación internacional, es de fácil uso y permite reportar datos personales y del núcleo familiar por parte de técnicos cuando se encuentren en una situación de emergencia.
El MIES también presentó el “Sistema de automatización del Bono de Desarrollo Humano y Pensiones”, una herramienta que permitirá optimizar la recepción, validación y depuración de datos mensuales de las personas habilitadas y deshabilitadas que pueden acceder y recibir el pago de estas transferencias económicas.
Este nuevo sistema, que fue desarrollado en el marco de cooperación que la Unicef brinda al MIES desde el 2016, permite la recepción, validación y uso de las bases de datos enviadas por instituciones externas al MIES y sus principales beneficios son: ahorro en el tiempo de procesamiento de datos por parte de los técnicos, es auditable, parametrizable y re procesable, señaló Franklin Robles, subsecretario de Aseguramiento No Contributivo del ministerio.