Saltar al contenido principal

MIES PROMUEVE EL DESARROLLO INFANTIL CON FORMACIÓN FAMILIAR PARA MÁS DE 21 000 NIÑOS Y NIÑAS

Más de 21 000 niños y niñas menores de 5 años de los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón atendidos por la Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), recibirán  los servicios de Desarrollo Infantil en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

En este servicio una coordinadora familiar se encarga de preparar a las familias en temas como: educación inicial, salud, nutrición y cuidado, mediante acciones demostrativas con sus hijos e hijas, para que ellas a su vez continúen en sus hogares, replicando y recreando, lo orientado. Esto, a través de visitas semanales en el hogar de las niñas y niños de 0 a 2 años, y de sesiones grupales con los mayores.

En la zona 8 se han incorporado 354 coordinadoras, quienes desde inicio de este mes están en las zonas más vulnerables del distrito ofreciendo gratuitamente este servicio, que en el sector privado alcanza costos de entre $40 y  $85 mensuales. Además de trabajar con las familias, las profesionales deben aplicar estrategias locales para promover la participación de los actores de la comunidad y de entidades comprometidas para realizar acciones que propicien la formación de ciudadanía, mediante la  concreción de los derechos de las niñas y niños.

Como parte de la política pública de Desarrollo Infantil, este año más de 3 000 profesionales en párvulos se incorporaron como coordinadoras de los CNH, quienes recibirán un sueldo de $527 con todos los beneficios de ley para atender alrededor de 200 000 niños y niñas a escala.


 

  3 comments for “MIES PROMUEVE EL DESARROLLO INFANTIL CON FORMACIÓN FAMILIAR PARA MÁS DE 21 000 NIÑOS Y NIÑAS

  1. maryori solano
    17 septiembre, 2018 at 20:47

    ademas de trabajar con la familia profesionalmente debe aplicar nuevas estrategias innovadora y hacia poder contar con los padres y que exista coherencia y como educar a su hijos y a la vez orienta dolos

  2. Nelson Salazar Serrano
    21 noviembre, 2018 at 21:30

    Saludos cordiales:

    Mi pregunta es si como entidad gubernamental ofrecen cursos o algún tipo de capacitación en Defensoría de la Niñez, represento a una organización de apoyo a la niñez y juventud y temas como estos nos es de mucho interés que los podríamos ejecutar con esfuerzos bilaterales.

    Muchas gracias.

Comments are closed.