MIES PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS VIRTUALES “IMPULSO JOVEN TALK”

Alrededor de 200 jóvenes participaron en el foro virtual Impulso Joven Talk “Escenarios y retos que nos deja la pandemia”, que realizó el MIES a través de las Direcciones de Impulso Joven y de Juventudes.

Quito, 25 de marzo de 2021

 

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del Programa Emblemático Impulso Joven, efectuó un foro virtual denominado Impulso Joven Talk “Escenarios y retos que nos deja la pandemia”. Este espacio permitió  contar con experiencias, vivencias  anécdotas, visiones y conocimientos con el propósito de motivar a los jóvenes a pensar, reflexionar  y tomar acción en torno a grandes temas de discusión como la educación, el empleo y el emprendimiento.

El evento contó con la participación virtual de alrededor de 200 jóvenes y representante de organizaciones juveniles del país; así como de panelistas expertos y jóvenes emprendedores que contaron sus experiencias para iniciar su propio emprendimiento.

Durante este encuentro, el titular del MIES, Vicente Andrés Taiano, destacó la realización de este tipo de espacios y encuentros virtuales con jóvenes del país y dijo que desde el Gobierno Nacional se impulsan y promueven acciones a favor del emprendimiento juvenil, especialmente de aquellos que provienen de familias vulnerables.

Taiano también subrayó el trabajo que se hace desde las Direcciones de Impulso Joven y de Juventudes y dijo que desde noviembre del 2020 y hasta la fecha, más de 5 mil jóvenes están inscritos en el programa “Reactívate Impulso Joven” y que están interesados en fortalecer sus capacidades para emprender y recibir asesoría en planes de negocios, el 60% de los inscritos son jóvenes mujeres con espíritu emprendedor. “Actualmente, 700 jóvenes están cursando su capacitación, de los cuales 118 ya cuentan con la pre aprobación de sus planes de negocios con BanEcuador”, resaltó.

Este foro virtual abordó varios ejes temáticos como: Oportunidades y desafíos de la educación en pandemia; escenarios y desafíos para promover el empleo juvenil en tiempos de COVID; jóvenes y frontera, una mirada a la agenda de educación, empleo y emprendimiento juvenil; el valor de la innovación en la construcción de juventudes emprendedoras; entre otros.

Los participantes también pudieron interactuar con los panelistas y hacer preguntas sobre los temas que se toparon. También se efectuaron mesas de trabajo en donde se debatieron y analizaron cada uno de los tres grandes temas planteados en este evento: Educación, empleo y emprendimiento.

Este es el segundo foro virtual para jóvenes que realiza el MIES, a través de las Direcciones de Impulso Joven y de Juventudes. El primero de efectuó en agosto del 2020, en donde también se abordaron temas relacionados a la participación y el rol de los jóvenes ante posibles escenarios post pandemia.